¡No más asesinatos machistas!
- Detalles
- 12 enero 2022
Aún no hemos llegado a la primera quincena de enero y ya hemos tenido el primer asesinato machista en Tudela. Estamos ante un problema que es estructural que hay que corregir urgentemente.
Aún no hemos llegado a la primera quincena de enero y ya hemos tenido el primer asesinato machista en Tudela. Estamos ante un problema que es estructural que hay que corregir urgentemente.
Las instituciones también son responsables porque, aunque parezca que sus decisiones, sus políticas, sus acciones son inofensivas y asépticas generan violencia. Y es que la violencia es lo que vemos, pero también lo que no vemos.
El próximo 14 de abril entra en vigor el Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre hombres y mujeres. Os facilitamos un resumen de las medidas más relevantes del mismo.
Este 8 de marzo de 2021 ESK quiere poner de manifiesto que romper el patriarcado es el principal reto que tenemos.
Desde ESK hemos denunciado la inacción de las instituciones frente a la violencia contra las mujeres* y creemos que estas prácticas no solo las convierten en cómplices sino que generan aún más violencia.
La Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista denuncia las declaraciones del alcalde de Iruña Enrique Maya en las que muestra su intención de retirar los carteles de rechazo a la violencia machista.
Las mujeres hemos vuelto a sufrir con mayor intensidad las consecuencias de esta crisis sanitaria.
Este 8 de marzo de 2020 volveremos a ocupar las calles con reivindicaciones, esperanza y rebeldía. Porque la organización y la lucha feminista es más necesaria que nunca, nos plantamos ante las injusticias.
El 8 de marzo de 2020 volveremos a ocupar las calles para decir alto y claro que este modelo social es invivible para la mayoría de las personas, sobre todo mujeres y disidentes de género, e insostenible para el planeta.
En la huelga general, el movimiento feminista quiere poner la vida en el centro frente a la violencia, la desigualdad, la precariedad, los modelos de sexualidad hegemónicos, la división sexual del trabajo, el modelo de consumo, la familia patriarcal, la jerarquía de los saberes, el racismo, el canon de belleza y todas las opresiones.