Consideramos que con esta paralización Osakidetza reconoce implícitamente la existencia de filtraciones y por enésima vez instamos a la señora Murga y al señor Diego a reconocer la existencia de este sistema clientelar instaurado de manera estructural y que instauren las medidas imprescindibles para desmantelarlo.

 

Suspension 11 categorias médicas en la OPE de Osakidetza
Foto: naiz.eus

 

Ayer, la Consejera de Salud, Nekane Murga, anunció la suspensión “cautelar” de las 11 categorías médicas de la OPE 2016-17 investigadas por supuestas filtraciones en el Juzgado de Vitoria-Gasteiz.

Desde que ESK denunciara públicamente, hace más de un año, el sistema clientelar instalado de manera estructural en Osakidetza, siempre hemos considerado que continuar con un proceso selectivo puesto bajo investigación, primero de la Fiscalía y ahora del Juzgado, era una temeridad y una irresponsabilidad por parte de Osakidetza y sus gestores, condenando a una indefensión generalizada al conjunto de personas que realizaron estos exámenes.

 

OPE Osakidetza, tarde y sin voluntad

Para ESK, esta medida, como otras que ha llevado adelante Osakidetza y el Departamento de Salud, aunque imprescindible, llega tarde. ESK considera que los actuales gestores están copiando lo peor de sus antecesores, actuando siempre a rebufo de las decisiones de los agentes que, de una manera activa, hemos venido denunciando este sistema; no podemos olvidar que suspenden este proceso selectivo cuando, merced a las peticiones de los sindicatos personados en la causa, se han visto obligados a entregar los exámenes originales de las especialidades en las que hay personas imputadas.

ESK considera que, con esta paralización, el Departamento de Salud y Osakidetza reconocen implícitamente la existencia de filtraciones en esta OPE, por lo que, por enésima vez, instamos a la señora Murga y al señor Diego a reconocer la existencia de este sistema clientelar instaurado de manera estructural y que instauren las medidas imprescindibles para desmantelarlo.

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa 15 abril 2025 Desde el 13 de abril no se atiende a ningún Leer más

La OSI Bidasoa no es lugar para niños y niñas

La OSI Bidasoa no es lugar para niños y niñas 10 abril 2025 Desde el Departamento de Salud acaban de Leer más

El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales

El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a Leer más

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución?

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución? 04 marzo 2025 Denunciamos la apertura de las Urgencias del Hospital Santiago de Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50