Las administraciones miran hacia otro lado, no se quieren hacer cargo de la situación. Priorizan la economía, la productividad, en pos de la salud de los trabajadores y trabajadoras.

 

20 muertos-as accidente laboral euskal herria

 

En primer lugar queremos mostrar nuestra solidaridad con la familia y amigos/as del transportista fallecido en accidente laboral ayer en la AP-8 mientras realizaba trabajos de asfaltado.

Tal y como sucede en muchos sectores, las condiciones laborales son cada vez más precarias también en el transporte. Pero no sólo eso, el estado de alarma en el que nos encontramos no hace más que precarizar aún más esas condiciones. Cabe destacar que muchos de los transportistas que componen la red de transporte vasca son autónomos. Eso les convierte en el último eslabón de la cadena. La dejadez con la que la administración ha tratado durante años al sector ha hecho que la situación de conductores y transportistas no haya mejorado ni un ápice.

Los accidentes laborales que sufren los/as transportistas no se contabilizan muchas veces en las estadísticas oficiales, se ocultan como accidentes de tráfico. Además, en muchas ocasiones, las administraciones tienden a no tomar en consideración las “muertes naturales” como accidentes laborales, olvidando por completo los efectos que, por ejemplo, el estrés puede acarrear.

 

Las administraciones miran hacia otro lado

Las administraciones miran hacia otro lado, no se quieren hacer cargo de la situación. Priorizan la economía, la productividad, en pos de la salud de los trabajadores y trabajadoras. ¿Es la construcción de primera necesidad en este momento? ¿No deberían estar todos esos trabajadores y trabajadoras en casa cuidando su vida? Tenemos claro que la precariedad y desregulación que el sector del transporte de mercancías lleva padecienco es evidente y que la situación que padecemos en la actualidad no hace más que agravarlo.

En 2020 ya han fallecido 20 trabajadores/as. Pero no sólo eso, 2 trabajadores siguen sepultados bajo la basura. Por ello, desde la mayoría sindical que conformamos ELA, LAB, ESK, STEILAS, EHNE e HIRU exigimos al Gobierno Vasco que tome medidas: la precariedad mata.

 

#PrekarietateaHiltzailea

Descargar PDF

 

Exigimos medidas para evitar situaciones de riesgo en intervención social

Ante la muerte de una educadora social los sindicatos LAB, ELA, CCOO y ESK exigimos medidas concretas ante situaciones de Leer más

La precariedad en el transporte facilita los accidentes laborales

Hemos denunciado la muerte de 4 transportistas en accidente laboral en Fitero. Las precarias condiciones laborales existentes en amplios sectores Leer más

En 2024 las muertes laborales en Navarra fueron 26, la cifra más alta de la última década

Hemos presentado el informe de siniestralidad en Navarra. Exigimos que se cumpla la normativa, que se refuerce el equipo de Leer más

Sube en 2024 el número de muertes en el trabajo

Hemos presentado en informe sobre siniestralidad laboral en Euskal Herria de 2024 y la conclusión es clara: ha habido más Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14