La dejadez y falta de autocrítica del Ayuntamiento de Lasarte afecta al servicio de limpieza municipal y a las condiciones de trabajo de las 23 limpiadoras.

 

 

El Ayuntamiento de Lasarte tiene privatizado el servicio de limpieza de los edificios municipales. En este caso, cada dos años saca a subasta la explotación del servicio, y pone las condiciones del concurso en unos documentos que se llaman pliegos. En ellos se recoge el servicio que se debe ofrecer.

Resulta que en febrero ha entrado otra empresa. Y el servicio que se venía realizando, no se ajusta a los pliegos. Eso quiere decir, que se estaba dando un servicio, y que el Ayuntamiento, sin tener ni idea del servicio que se prestaba, lo que ha hecho ha sido coger los pliegos anteriores y haciendo un copia/pega volver a sacarlos.

Lo curioso es, que el servicio que realmente se prestaba tenía diferencias sustanciales con el que estaba recogido. Es de suponer que la empresa anterior habría ido amoldando su servicio a lo que solicitaba la Casa Consistorial.

 

Condiciones laborales de las 23 limpiadoras

Detrás del servicio que se presta, están las condiciones de trabajo de las limpiadoras. Un colectivo de 23 mujeres, que ahora, después de años prestando el servicio en otros horarios, se ve afectada por la dejadez del Ayuntamiento.

En nombre del interés público, dicen que regulan. Más bien diríamos que lo que prima aquí es el desinterés público, desinterés sobre la realidad de las limpiadoras, sobre las condiciones en las que trabajan, sobre el seguimiento que se hace a las subcontratas que beben del dinero público. Y sobre todo sobre las necesidades de limpieza de los edificios municipales.

A la posibilidad de buscar una solución que mejoraría las condiciones de trabajo de las trabajadoras y la limpieza de los edificios municipales, la respuesta ha sido de lo más sorprendente: no hay nada que hablar, aunque hayamos hecho mal los pliegos, que se apliquen. Poco importa el colectivo de trabajadoras qie verán afectadas sus jornadas, y menos aún las necesidades reales de limpieza de los edificios de Lasarte. Había la opción de mejorar tanto el servicio como las condiciones de trabajo 16,5.

De este modo, las paganas de una pésima gestión serán aquellas que luego llamarán esenciales, y el que quedará perjudicado, será aquel servicio que se dice esencial: las trabajadoras de la limpieza, y la limpieza de edificios municipales.

 

ESK - ELA

 

El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales

El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a Leer más

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución?

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución? 04 marzo 2025 Denunciamos la apertura de las Urgencias del Hospital Santiago de Leer más

Por un convenio-acuerdo que garantice los derechos y el servicio de calidad en Correos

La empresa y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre han firmado un acuerdo que puede suponer la destrucción Leer más

¡EITB euskaldun, empezando por su Dirección!

Queremos mostrar nuestra preocupación porque en los procesos de selección de puestos directivos de EITB no se esté cumpliendo la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57