El Juzgado ha solicitado documentación reiteradamente a Osakidetza, sin que esta se la haya trasladado. Esta actitud es una clara obstrucción a la investigación de las filtraciones en las OPEs.

 

Osakidetza intenta obstaculizar la investigación de las OPEs

 

El próximo 12 de abril, lunes, el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Vitoria-Gasteiz retoma sus actuaciones en relación con la investigación por supuestas filtraciones en las OPEs médicas de Osakidetza, con la toma de declaración de varios testigos.

ESK quiere remarcar, más allá de esta citación, que el Juzgado ha realizado reiteradamente solicitud de documentación a Osakidetza, sin que esta se la haya trasladado, documentación que, para ESK, es fundamental para poder aclarar los hechos encausados.

 

Obstaculizar la investigación

Esta actitud de Osakidetza es, para ESK, una clara intención de obstaculizar el proceso investigador, intención que también manifestó en su momento cuando solicitó de manera reiterada formar parte del proceso como parte perjudicada y que el Juzgado rechazó en varias ocasiones.

ESK considera que esta actitud mantenida por las actuales responsables tanto de Osakidetza, con su Directora General, Rosa Pérez Esquerdo a la cabeza, como de la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui; son muestras de su nula voluntad a la hora de acometer las imprescindibles medidas que lleven a desmantelar este sistema clientelar instaurado de forma estructural en Osakidetza, con el conocimiento y el aval de las diferentes Direcciones, para la adjudicación de determinadas plazas de especialidades médicas.

ESK exige a la Directora General de Osakidetza y a la Consejera de Salud un posicionamiento claro en contra de estas prácticas y su compromiso expreso para acabar con ellas.

 

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa 15 abril 2025 Desde el 13 de abril no se atiende a ningún Leer más

La OSI Bidasoa no es lugar para niños y niñas

La OSI Bidasoa no es lugar para niños y niñas 10 abril 2025 Desde el Departamento de Salud acaban de Leer más

El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales

El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a Leer más

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución?

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución? 04 marzo 2025 Denunciamos la apertura de las Urgencias del Hospital Santiago de Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50