Nos sumamos a las manifestaciones que en defensa de nuestra Atención Primaria se han convocado en la CAV el próximo 23 de enero, a las 12.00 h.

 

 

La inaguantable situación de años de abandono y desmantelamiento por nuestros responsables políticos en la Atención Primaria ha desencadenado el colapso y la extenuación ante esta nueva ola de Covid. Una gestión nefasta que arrastra un déficit estructural y que ahonda en los recortes y desigualdades.

Las políticas llevadas adelante por el PNV estaban debilitando a la Atención Primaria mediante una infra dotación presupuestaria; mientras los recursos se destinaban a nuestros Hospitales, a nuestros Centros de Salud los dejaban morir. Situación que llevó a ESK a apoyar e impulsar, junto con otros agentes sindicales y la plataforma Lehen Arreta Arnasberritzen, una serie de movilizaciones que culminaron en 2019 en jornadas de huelga.

Esta sexta ola se ha trasformado en un tsunami que está arrasando nuestra maltrecha Atención Primaria mientras los y las responsables de Osakidetza insisten en sus medidas de recortes (despido de 4000 profesionales en octubre, suspensión de consultas a personas con patologías crónicas, retraso en pruebas diagnósticas, sobre carga de trabajo en los Centros de Salud mediante las tareas de rastreo y vacunación, etc.).

 

«  Llamamos a la movilización  en defensa de nuestra Atención Primaria »

 

Nuevos modelos de confrontación

Ante esta situación, ESK llama a la movilización en defensa de nuestra Atención Primaria, una Atención que debe desarrollar su labor en el barrio, junto con el tejido asociativo y que promueva la Salud Comunitaria y la Prevención y Promoción de la Salud. Es por ello que, para ESK, el tejido asociativo, las Asociaciones de Vecinos, las diferentes Plataformas en defensa de la Sanidad Pública han de ser las protagonistas de esta lucha, ESK fomentará, impulsará, apoyará y participará de todas las movilizaciones que se convoquen.

En ESK entendemos que viejos modelos de lucha liderados por los sindicatos mayoritarios en el sector no han obtenido los resultados esperados. ESK plantea nuevos modelos de lucha y confrontación, porque todas las movilizaciones desarrolladas a lo largo de 2020 que culminaron a finales de enero de 2021 con una jornada de huelga no consiguieron mover la gestión que de la pandemia estaba llevando adelante Osakidetza y sus responsables; prueba de ello es la situación a la que han abocado un año después a nuestra Sanidad Pública y sobre todo a la Atención Primaria.

 

Manifestaciones 23 de enero

Es en el marco de este nuevo modelo de lucha que ESK impulsa, en el que hacemos un llamamiento a nuestra afiliación y al conjunto de la ciudadanía a sumarse a las manifestaciones que en defensa de nuestra Atención Primaria se han convocado en las tres capitales vascas el próximo 23 de enero, a las 12.00 h.

 

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa 15 abril 2025 Desde el 13 de abril no se atiende a ningún Leer más

La OSI Bidasoa no es lugar para niños y niñas

La OSI Bidasoa no es lugar para niños y niñas 10 abril 2025 Desde el Departamento de Salud acaban de Leer más

El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales

El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a Leer más

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución?

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución? 04 marzo 2025 Denunciamos la apertura de las Urgencias del Hospital Santiago de Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50