El domingo 26 todas y todos a Bilbo,en defensa de la Atención Primaria y por una sanidad pública digna y de calidad!

 

 

La consejera Sagardui se debe marchar. Las declaraciones de la semana pasada dejaron en evidencia que el proyecto del departamento de salud para la atención primaria pasa por la inacción frente a los problemas presentes y futuros y la posterior gestión de lo que sobreviva al desastre.

Habló tan claro la consejera que la reacción inmediata ha sido unánime; sindicatos, asociaciones profesionales, pensionistas, asociaciones vecinales y la oposición al completo han puesto el grito en el cielo. Tanto es así que el propio lehendakari ha tenido que salir a desdecir a la Sra. Sagardui. Nos dice Urkullu que no; que entendimos mal. Que van a aumentar la inversión en atención primaria, que se va a contratar personal, en definitiva, que van a reforzar la Atención Primaria. 

Desde ESK nos gustaría creer, pero sospechamos que se trata de una simple maniobra política para reducir daños tras el patinazo que el subconsciente, o el exceso de confianza, le provocaron a la consejera. En medio de este vaivén de declaraciones ha saltado la noticia de que el Departamento de Salud gastó 40.000 euros para que una empresa consultora, “Grant Thornton”, le marcara la línea política.

Para ESK esto es de una gravedad extrema. ¿Pero quién manda aquí? ¿Quién está al volante? Están dejando el futuro de la atención primaria y de la salud pública, o sea, la salud de todos, en manos de intereses privados, que no van a dudar en anteponer sus beneficios a nuestra salud. Están privatizando la soberanía popular.  Estas consultoras son las que determinan los “cambios culturales” que nos adelanta la consejera, diciéndonos que tendremos que desplazarnos más para ser  tendidos, que nos reducirán horas de servicio, que se concentrarán especialidades... Si las palabras del lehendakari fueran reales, si apostaran realmente por reforzar la atención primaria, no pagarían a una consultora para que les mandara a recortar.

Para ESK el Departamento de Salud y Osakidetza necesitan urgentemente un cambio de rumbo. Hay que apostar por lo público de forma inequívoca, y cerrar la puerta a los intereses privados. Pero los cambios de rumbo no se producen solos, por eso animamos a la plantilla de Osakidetza y a toda ciudadanía a llenar las calles de Bilbo el próximo domingo 26 de junio a las 12 del mediodía.

 

El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales

El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a Leer más

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución?

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución? 04 marzo 2025 Denunciamos la apertura de las Urgencias del Hospital Santiago de Leer más

El 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza!

El 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza! 27 enero 2025 Animamos a toda la afiliación de ESK y a Leer más

El 16 de enero y el 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza!

El 16 de enero y el 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza! 15 enero 2025 Animamos a toda la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49