Osakidetza-Emergencias pone en riesgo la salud de la ciudadanía por ahorrarse cuatro duros no sustituyendo al personal de los Centros Coordinadores de Emergencias Sanitarias.

 

Osakidetza Emergencias

 

« Exigimos que implementen las medidas imprescindibles para dotar al servicio de Emergentziak del  personal necesario  »

 

Hace meses que la ausencia de cobertura de personal suficiente para cubrir con garantía las guardias en nuestros Centros Coordinadores de Emergencias Sanitaria se ha convertido en una constante.

ESK ya denunció la situación vivida en el Centro Coordinador de Bizkaia durante la festividad de Semana Santa: un solo profesional médico en el turno de noche cuando debería haber dos y dos en el turno de mañana cuando debería haber tres. Situación que la actual Responsable de Recursos Humanos se niega a solucionar.

La noche del martes 26 de julio vivimos otro episodio esperpéntico: en el Centro Coordinador de Araba se sustituyó la ausencia del profesional médico pertinente por personal de enfermería, personal que sólo presta sus servicios en fines de semana y mañanas de festivos y siempre con apoyo de personal médico.

 

Riesgo para la ciudadanía

Esta situación ha provocado que muchas llamadas hayan tenido que ser gestionadas por el personal médico del ya saturado Centro Coordinador de Bizkaia con el consabido riesgo para la atención que debemos prestar a la ciudadanía.

Este episodio ha sido el culmen de un fin de semana donde no se han cubierto de manera adecuada las ausencias previstas del personal, obligando a cambiar o doblar turnos e incluso a anular libranzas para intentar prestar el servicio.

 

Precarización de los Centros Coordinadores

Lo que nuestros gestores no asumen son las posibles consecuencias que se pueden derivar de esta precarización de nuestros Centros Coordinadores, con cargas cada vez mayores, sin tiempo para los descansos que contempla la legislación, etc.

El Departamento de Personal de Emergencias-Osakidetza sigue empeñado en funcionar con el personal mínimo posible, manteniendo unas condiciones laborales que ponen en riesgo la atención que se presta a la población ya que dicho personal se ve obligado a tomar decisiones en segundos que pueden significar salvar vidas.

ESK exige a dicha Dirección que implemente las medidas imprescindibles para acabar con esta situación y dotar al servicio de Emergentziak del personal necesario para prestar la asistencia que la ciudadanía de este país nos merecemos.

 

El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales

El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a Leer más

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución?

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución? 04 marzo 2025 Denunciamos la apertura de las Urgencias del Hospital Santiago de Leer más

El 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza!

El 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza! 27 enero 2025 Animamos a toda la afiliación de ESK y a Leer más

El 16 de enero y el 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza!

El 16 de enero y el 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza! 15 enero 2025 Animamos a toda la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49