Que una jueza le ha dicho a Osakidetza que no camufle la privatización del servicio público de salud como si fuesen reestructuraciones técnicas u organizativas.

 

Privatización de Osakidetza

 

« El ahorro económico no puede ser excusa para  desmontar servicios que funcionan y salvan vidas  »

 

Ha tenido que ser la justicia la que ponga en su sitio al Departamento de Salud-Osakidetza que dirige la consejera Sagardui. El varapalo ha sido duro; estamos convencidas de que las llamadas entre consejería, lehendakaritza y consultoras privadas estarán siendo numerosas estos días. ¿Qué ha pasado? Se preguntarán…

 

Una privatización camuflada

Pues lo que ha pasado es que una jueza valiente ha puesto por escrito lo que desde ESK y la parte social llevamos décadas denunciando. Que las decisiones de calado y trascendencia política no se pueden camuflar como reestructuraciones técnicas u organizativas.

Si lo que quieren PNV y PSE es abrirse a la “colaboración” público-privada, o lo que es lo mismo, privatizar la sanidad pública, que lo adviertan en sus respectivos programas electorales. Mientras tanto que se abstengan. Y si en algún momento tienen la tentación de poner a Osakidetza en manos del mercado, que pasen por el Parlamento Vasco.

 

Servicios que salvan vidas

Desde ESK aplaudimos la reflexión de la jueza cuando dice que el ahorro económico no puede ser excusa para desmontar servicios que funcionan y salvan vidas, como es el caso de la Cirugía Cardiaca de Basurto.

De todas formas, lo que ha ocurrido en Basurto no es más que un nuevo episodio en el modus operandi de un gobierno neoliberal que está a lo que ordene el gran capital, en este caso las grandes consultoras transnacionales.

La creación de las OSIs y la degradación de la Atención Primaria que supuso, las privatizaciones como la de Urduliz finalmente paralizadas por ESK, el negocio de las listas de espera, la digitalización de Osakidetza, la gestión de las listas de contratación… negocio, negocio, negocio.

 

¡Servicios públicos de calidad!

 

El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales

El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a Leer más

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución?

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución? 04 marzo 2025 Denunciamos la apertura de las Urgencias del Hospital Santiago de Leer más

El 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza!

El 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza! 27 enero 2025 Animamos a toda la afiliación de ESK y a Leer más

El 16 de enero y el 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza!

El 16 de enero y el 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza! 15 enero 2025 Animamos a toda la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49