Correos debe de garantizar la plantilla para la prestación de un servicio de calidad, abandonando la senda de la precariedad y los recortes.


« Exigimos unas  condiciones de trabajo dignas y la cobertura  real de la plantilla para garantizar un servicio de calidad »

 

Llevamos mucho tiempo ya padeciendo la falta de plantilla y las precarias condiciones derivadas de esta situación. Muchas compañeras y compañeros eventuales muestran su extrañeza ante la falta de contratación, contratos abiertos sin orden ninguno, falta total de transparencia, jornadas parciales, contratos de un día… Todo esto en una Empresa Pública donde el mérito, capacidad, transparencia y justicia brillan por su ausencia.

También la plantilla fija sufre las consecuencias de la falta de contratación que se llevan a sus espaldas con sobrecargas y más y más colindantes, trabajando por dos y por tres en los mismos puestos.

 

Nuevo presidente, mismas políticas

El nuevo presidente Saura lleva ya 5 meses de estudio y reflexión sobre la situación económica de la Empresa, siendo una de sus primeras decisiones reducir el gasto a su mínima expresión, lo que para la plantilla de Correos implica, y ya estamos sufriendo, 0 gasto en contratación.

La poca información que se nos traslada es que lejos de buscar soluciones, la situación será aún más caótica y peor de cara a los próximos meses: Denegación de permisos, vacaciones, asuntos propios, imposibilidad de conciliar vida familiar y laboral, creando un clima laboral cada vez más insoportable para las trabajadoras y la extenuación que llevan inevitablemente a las bajas laborales por los actuales ritmos de trabajo.

No podemos olvidar que la contratación es competencia de las Comisiones de Empleo Provinciales, en las cuales están presentes CCOO, UGT y CORREOS. Los cuales conocen los criterios de funcionamiento de las bolsas, controlan la asignación de contratos, etc… Son ellos los únicos responsables en esta materia, en connivencia total con la empresa.

 

Excluidos

LAB y ESK están excluidos de la Comisión Provincial de Araba porque así lo han firmado la Empresa y estos sindicatos. A pesar de tener más de un 33% de representación en Araba, Correos se niega a facilitarnos las bolsas e información en materia de contratación.

Todo esto gracias a los sindicatos firmantes del III Convenio Colectivo (CCOO, UGT,CSIF y SL) que con su firma, silencio y opacidad han dado a la Empresa una herramienta de desregulación de las condiciones de trabajo, a cambio de cursos de formación, horas sindicales, y a saber qué más...

Desde LAB y ESK exigimos unas condiciones de trabajo dignas y la cobertura real de la plantilla para garantizar la realización de un Servicio Postal Universal (SPU) de calidad.

Correos debe de garantizar la plantilla para la prestación de un servicio de calidad, abandonando la senda de la precariedad y los recortes.

 

LAB - ESK

 

Llamamos a la unidad para movilizarnos en contra del acuerdo en Correos

Los sindicatos CIG, LAB, SIPCTE, ESK, Intersindical Canaria, ELA e Intersindical Valenciana llamamos a participar el día 10 de abril Leer más

Huelga en Correos en contra de la destrucción de empleo y los recortes de derechos

Los sindicatos ESK y ELA secundamos la huelga convocada en Correos para el viernes, 14 de marzo y animamos a Leer más

Por un convenio-acuerdo que garantice los derechos y el servicio de calidad en Correos

La empresa y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre han firmado un acuerdo que puede suponer la destrucción Leer más

Multas al personal de Correos Bizkaia por realizar su trabajo sin los medios necesarios

El personal de Correos está siendo multado en los carga y descarga por que la empresa no instala la aplicación Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9