Para ESK esta dimisión sólo tiene como objetivo intentar paralizar la puesta en marcha de la Comisión de Investigación Parlamentaria.

 

Ante la dimisión de la señora Múgica, ESK no puede sino manifestar su satisfacción; este Sindicato llevaba meses reclamándola, fruto de su nefasta gestión de las irregularidades denunciadas por ESK en torno a las OPE de Especialidades Médicas.

Sin embargo, ESK considera que esta dimisión sólo tiene como objetivo intentar paralizar la puesta en marcha de la prometida Comisión de Investigación Parlamentaria, y así servir de parapeto al partido en el Gobierno, el PNV, y a su Consejero, el señor Darpón.

ESK considera que es a todas luces insuficiente. Se va sin haber esclarecido las filtraciones que se han venido realizando en las Especialidades Médicas; se va sin reconocer la responsabilidad que, como Directora General de Osakidetza, y responsable de los nombramientos de las personas que conforman los Tribunales de las OPE, tiene en la implantación y el mantenimiento de este sistema clientelar; y lo que nos parece más sangrante, con el apoyo del Consejero Darpón, máximo responsable del escándalo.

Asímismo, ESK considera que su nuevo sucesor,  Juan Luis Diego, no es la persona más adecuada para ocupar el cargo. No hay más que recordar su etapa como Director General de M4F, empresa subcontratada para gestionar la web de EITB; en la que se vio inmerso en su quiebra; y que en 2013 fue imputado por los supuestos delitos de malversación de caudales públicos y delitos societarios durante su etapa de Director Gerente de EITB. Con estos antecedentes, es difícil de creer que se inicia una nueva etapa en la gestión de Osakidetza.

Para ESK esta dimisión no satisface la necesidad de depurar las responsabilidades derivadas del fraude en la OPE. Insistimos en una investigación profunda e independiente; investigación que sólo podrá llevarse a cabo tras el cese del Consejero, señor Darpón, que ESK sigue solicitando al Lehendakari.

 

 

El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales

El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a Leer más

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución?

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución? 04 marzo 2025 Denunciamos la apertura de las Urgencias del Hospital Santiago de Leer más

El 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza!

El 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza! 27 enero 2025 Animamos a toda la afiliación de ESK y a Leer más

El 16 de enero y el 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza!

El 16 de enero y el 1 de febrero ¡salimos a defender Osakidetza! 15 enero 2025 Animamos a toda la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49