El observatorio 'To Share' ha organizado en la UPV/EHU un ciclo de talleres sobre las repercusiones que una renta básica universal tendría en la sociedad y en la vida de las personas, dirigido especialmente a la juventud vasca.
El Observatorio To Share, en el que participamos Argilan-ESK y ESK, busca un reparto justo de la riqueza. De febrero a abril ha organizado un ciclo de talleres sobre las repercusiones que una renta básica universal tendría en la sociedad y en la vida de las personas, dirigido especialmente a la juventud vasca.
Animamos tanto a nuestra afiliación como a todas las personas interesadas a participar en este ciclo tan interesante. Abajo te dejamos las distintas formas de participar, tanto presencialmente como vía streaming.
Talleres
- 28 febrero. Reparto de riqueza, igualdad de oportunidades y terminación de la pobreza, fortalecimiento de la democracia y soberanía popular.
- 6 marzo. Igualdad desde la perspectiva de género.
- 13 marzo. Emergencia climática en relación con el desarrollo y el consumo.
- 20 marzo. Libertad y autonomía personal para la emancipación y el pleno desarrollo personal y comunitario.
- 27 marzo. Trabajo y mercado laboral, cara a satisfacer las necesidades personales y sociales.
- 3 abril. Libertad de desplazamiento y diversidad e identidad cultural.
Lugares
Cada taller se celebrará de 12:00 a 14:00h de forma simultánea en los siguientes lugares:
- UPV/EHU Leioa. Sala de Reuniones Decanato Facultad Relaciones Laborales y Trabajo Social.
- UPV/EHU Vitoria-Gasteiz. Sala de Videoconferencia-Las Nieves / Aulario Las Nieves.
- UPV-EHU Donostia. Sala de Cursos 3-Centro Carlos.
- UPV/EHU Bilbao. Sala de Videoconferencia-Sarriko.
La participación en los talleres es gratuita, pero habrá que inscribirse antes del 26 de febrero de 2020, escribiendo al correo electrónico lh-gl.dekano-idazkaria@ehu.eus.
También podrá seguirse el desarrollo de cada taller en directo, por streaming, conectándose en la dirección https://ehutb.ehu.eus/canal1.
En el caso de estudiantes de la UPV/EHU, la asistencia al conjunto de talleres dará lugar al reconocimiento de 0,5 créditos, que podrá ampliarse a 1 crédito en el caso de participar en los foros sociales que complementarán estos talleres.
Otro relato de la pobreza
Basta ya de perseguir y criminalizar a las personas pobres
El Parlamento vasco impide que la Renta Básica Incondicional sea ley
Debate en el Parlamento Vasco sobre la Renta Básica Incondicional
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5