La mala gestión del Servicio de Conciliación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco en Bizkaia ha dejado sin atención presencial a las personas denunciantes, que les retrasará el cobro de lo que por derecho les corresponde.

 

Servicio de concliacion laboral de Bizkaia Bilbao

 

Al hacer una reclamación laboral primero hace falta intentar llegar a un acuerdo con la parte denunciada. Para ello hay que acudir al Servicio de Conciliación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco. En caso de no llegar a un acuerdo con la parte demandada, se puede seguir la vía judicial. Pero este acto de conciliación es obligatorio antes del juicio.

 

Covid

Desde el 14 de marzo hasta los primeros días de junio la actividad del Servicio de Conciliación laboral de Bizkaia estuvo suspendida, al igual que todos los procedimientos administrativos y judiciales. En junio empezaron nuevamente la actividad y cambiaron la manera de funcionar: desapareció la atención presencial y obligaron a realizar las demandas vía online. Esta forma de presentar la demanda requiere identificar exactamente a las partes implicadas. Posteriormente el Servicio de Conciliación se limita a enviar al domicilio de la parte empleadora una carta en papel, en la que le hace saber que tienen una reclamación depositada en 'Mi carpeta electrónica de euskadi.net' al que se accede con identificación electrónica.

Para llegar a la reclamación hay que tener ordenador, acceso a internet, clave de entrada, y un conocimiento informático básico. En algunas empresas muy pequeñas de los sectores de la limpieza, hostelería, comercio… no se dan ninguna de estas condiciones. En el caso del sector de trabajo de hogar y cuidados esta problemática creemos que el problema es todavía más agudo. En la gran mayoría de las personas empleadoras contra las que van las reclamaciones, ni siquiera se enteran de que están siendo denunciadas, y por tanto se corta cualquier posibilidad de conciliación previa al juicio, lo que está provocando que las personas denunciantes tarden más en cobrar lo que por derecho les corresponde.

 

Solo en Bizkaia

No tenemos información de porque únicamente en la Delegación de Bizkaia no se están realizando actos de conciliación presenciales, cuando en Araba, Gipuzkoa y Nafarroa si se han retomado tras el parón por la pandemia (marzo a junio2020) Además hay otros servicios de mediación, como el PRECO, que en ningún momento ha dejado de dar el servicio, implementando medios telemáticos desde el inicio de la crisis sanitaria, y manteniendo en todo momento el procedimiento laboral.

No entendemos que está pasando en el edifico del Gobierno Vasco de Bizkaia para no poder dar este servicio presencial. Otros servicios como Zuzenean, que están en la misma planta de ese mismo edificio, funcionan con total normalidad.

De la misma manera desconocemos que se hayan buscado o se estén buscando alternativas para poder retomar el servicio presencial en Bizkaia. El 17 noviembre, ESK y STEILAS registramos un escrito solicitando que se retome la atención presencial del servicio de conciliación. Además hemos solicitado repetidamente reunirnos con responsables de este servicio y no hemos obtenido respuesta alguna. La única respuesta que hemos recibido ha sido una correo que hemos recibido esta semana en la que nos indican que durante el mes de enero esperan que finalicen todas la reformas necesarias, tras lo cual puede que se reanude el servicio presencial.

 

El servicio presencial debe reiniciarse ya

A estas alturas nuestra perplejidad es total. El servicio presencial está cerrado desde marzo, cosa que está teniendo una repercusión negativa en nuestros derechos. Ante esta situación no entendemos que el servicio no haya sido trasladado a otras oficinas para poder seguir garantizando el servicio garantizando los derechos laborales. Por otra parte la comunicación del Servicio de Conciliación hacia nuestras insistentes peticiones de información ha sido penosa. A estas alturas, y visto como se ha desarrollado el tema, dudamos de las razones esgrimidas por el Servicio de Conciliación de Bizkaia en el breve escrito que nos han remitido.

La mala gestión del Servicio de Conciliación de Bizkaia nos sigue recortando nuestros derechos. ¡El servicio presencial debe reiniciarse ya!

 

El Comité de Empresa de IRSE-EBI en Bizkaia ha comparecido en el Parlamento Vasco

El Comité de Empresa ha prevenido de los riesgos de privatizar los servicios del área de la justicia y ha Leer más

Multas al personal de Correos Bizkaia por realizar su trabajo sin los medios necesarios

El personal de Correos está siendo multado en los carga y descarga por que la empresa no instala la aplicación Leer más

Pedimos al Gobierno Vasco más herramientas públicas y la compra de las instalaciones de Mecaner

Solicitamos al Gobierno Vasco que compre los terrenos e instalaciones propiedad de la empresa Mecaner y que cree partidas específicas Leer más

Impagos e incumplimientos de la subcontrata de limpieza en el ayuntamiento de Basauri

Ante la dejadez del ayuntamiento de Basauri que permite que la subcontrata de limpieza no respete los derechos de la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34