El Comité de Empresa ha prevenido de los riesgos de privatizar los servicios del área de la justicia y ha pedido la intervención de los grupos parlamentarios para impulsar la publificación de estos servicios y la estabilización los equipos de trabajo.

 

« Debería ser un servicio integral que asegure la  colaboración, coherencia y continuidad  entre los diferentes agentes »

 

Hoy, 19 de marzo, una delegación del comité de empresa de IRSE-EBI (Instituto de Reintegración Social de Euskadi – Euskadiko Birgizartatze Institutoa) de Bizkaia ha tomado la palabra ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco para hacer una declaración pública de la situación de su servicio y dirigirse a los grupos parlamentarios.

El servicio que presta esta entidad está relacionado con el Departamento de Justicia, prestando apoyo y acompañamiento de diferentes formas a las personas a las que afecta la actuación de la justicia (víctimas, familias, infractores, menores…).

 

Distintas licitaciones

En su intervención, la delegación del Comité señala que en la actualidad, el suyo se trata de un servicio que se gestiona y divide por licitaciones, mientras que considera que debería ser un servicio integral de justicia que asegure la colaboración, coherencia y continuidad entre los diferentes agentes que intervienen.

En concreto, el propio servicio que gestiona los trabajos en beneficio de la comunidad se situaría en esto que se denuncia; critican que se trata de un servicio que se pone en duda y peligra a través de este modelo de licitación. Tal y como se ha denunciado, este modelo de licitación tiende a dejar en manos privadas la gestión de un área de la justicia, incluso permitiendo que se deje en manos de agentes que persiguen un interés económico y con animo de lucro.

También informan de que la entrada de este tipo de entidades -y los cambios periódicos en las entidades gestoras que ello supone- puede afectar de forma perniciosa a la calidad del servicio y al saber hacer derivado de la capacidad y experiencia del equipo de trabajo.

 

Publificación y estabilidad de los equipos

Así, han aprovechado la ocasión para señalar ante la Comisión los riesgos de los servicios del área de la justicia, previniendo de los peligros de la privatización, y pidiendo la intervención de los grupos parlamentarios impulsando la publificación en esta materia y la estabilización los equipos de trabajo.

 

Comité de Empresa de IRSE-EBI

 

El Comité de Empresa de IRSE-EBI en Bizkaia ha comparecido en el Parlamento Vasco

El Comité de Empresa ha prevenido de los riesgos de privatizar los servicios del área de la justicia y ha Leer más

Exigimos medidas para evitar situaciones de riesgo en intervención social

Ante la muerte de una educadora social los sindicatos LAB, ELA, CCOO y ESK exigimos medidas concretas ante situaciones de Leer más

¡No a la exclusión de ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba!

Todos los sindicatos hemos solicitado a la patronal que ESK también pueda participar en la mesa de negociación; y si Leer más

La patronal expulsa a ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba

Denunciamos a la patronal AISA por excluir injustamente a ESK de la mesa negociadora. Hemos recibido el apoyo del resto Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13