Todos los sindicatos hemos solicitado a la patronal que ESK también pueda participar en la mesa de negociación; y si la patronal se niega a ello, se buscarán fórmulas que garanticen este objetivo.
« En la negociación del anterior convenio ESK participó de la negociación; vetarnos ahora es una decisión ideológica y política »
El sindicato ESK nos hemos concentrado esta mañana para denunciar la exclusión del sindicato de la mesa negociadora del IV Convenio de Intervención Social de Araba. Se trata de una exclusión cuya única explicación es ideológica y política, a AISA, patronal del sector financiada al 100% con dinero público, le molesta la acción sindical y socio-política de ESK, y ha aprovechado un subterfugio legal para intentar callar nuestra voz.
Hoy, hemos denunciado la actitud autoritaria de una patronal, AISA, que conforman 19 entidades “sin ánimo de lucro” y que negocia las condiciones de trabajo de más de 1.000 personas subcontratadas en la gestión de servicios sociales públicos, cuyos ingresos son muy mayoritariamente proveniente de la Diputación.
La subcontratación y sus consecuencias
Por ello, en la concentración, hemos denunciado el sistema de subcontratación y las consecuencias que tienen en todos los ámbitos las políticas privatizadoras de la Diputación y el resto de instituciones. En este caso, la afección es en el ámbito de un derecho fundamental, como el derecho a la participación sindical, si la gestión de los servicios fuera pública, ESK estaría en la mesa negociadora de las condiciones de trabajo en representación de quienes han votado nuestra opción sindical.
En la negociación sectorial, en cambio, la ley permite excluir a quienes no lleguen al 10% de representatividad, hecho al que se ha aferrado la patronal, al tener ESK 7 delegadas de 85 (8,24%) en el sector y no llegar a ese porcentaje.
En la negociación del anterior convenio, en cambio, ESK participó de la negociación sin llegar tampoco al 10% de representatividad (9,52%). Tenemos claro que lo que ha cambiado es que la movilización y lucha del sector molesta y mucho a la patronal y a las instituciones, que, con nuestra exclusión, dejan claro que están dispuestas a defender sus privilegios unas y su sistema de privatización de servicios públicos otras.
« Los 5 sindicatos hemos solicitado a la patronal que permita la participación de todas las organizaciones que representan al sector »
Apoyo total
Ante su actitud, la respuesta del resto de organizaciones sindicales presentes en la mesa negociadora, ELA, LAB, CCOO y UGT, ha sido de total apoyo a la presencia de ESK en la mesa y, en el día de hoy, en la primera reunión de negociación, los 5 sindicatos hemos entregado una solicitud formal a la patronal para que, dando marcha atrás en su decisión, permita la participación de todas las organizaciones que representan al sector de intervención social de Araba.
En caso de que esta solicitud no sea aceptada, los 5 sindicatos tienen el compromiso de buscar fórmulas que permitan que la voz de las personas representadas por ESK también esté en la mesa.
Desde ESK agradecemos el apoyo unánime recibido y creemos que la unidad sindical en la defensa de todos los derechos para las trabajadoras del sector nos llevará a un escenario de mejora sustancial de las condiciones de trabajo y de homologación de condiciones con las trabajadoras del sector público.
Contra sus intentos de acallar nuestra voz, ¡nos tendrán enfrente!
El Comité de Empresa de IRSE-EBI en Bizkaia ha comparecido en el Parlamento Vasco
Exigimos medidas para evitar situaciones de riesgo en intervención social
¡No a la exclusión de ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba!
La patronal expulsa a ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13