Los avances producidos tras la huelga del 25 de octubre aunque mínimos, permiten abordar muchas de las reivindicaciones que estaban cerradas. Con la negociación presupuestaria de todas las instituciones en marcha y con la posibilidad de abordar las reivindicaciones, es la hora de apretar.

 

« Ahora, con la negociación presupuestaria en marcha y con la posibilidad de abordar las reivindicaciones abiertas,  es el momento de apretar  »

 

Mañana, 19 de diciembre, hemos llamado a la huelga a todo el personal del sector público de la CAPV, tras la huelga del pasado 25 de octubre, los avances producidos han sido mínimos, aunque el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez entre el PNV y el PSOE introduce un pequeño cambio que permite abordar muchas de las reivindicaciones que nos llevan a la huelga. En resumen, nos escuchan, pero poco... como Epi con su plátano en la oreja

Por ello, para que se nos escuche alto y claro, creemos que el momento es ahora, con la negociación presupuestaria de todas las instituciones en marcha y con la posibilidad de abordar las reivindicaciones abiertas, es la hora de apretar para conseguir mejoras en las condiciones laborales del sector público vasco y, con ello, el refuerzo tan necesario de los servicios públicos.

Porque queremos recuperar el poder adquisitivo perdido, parar las privatizaciones, crear y dar estabilidad a tanto empleo público como sea necesario para reforzar los servicios públicos, reforzar el personal y los servicios para aliviar cargas de trabajo, políticas feministas que avancen en el camino hacia la igualdad, medidas efectivas para la euskaldunización de todas las plantillas y reducir la jornada laboral para poder conciliar la vida personal, laboral y familiar.

 

 

19 de diciembre: huelga y movilizaciones

Por todo ello, mañana, 19 de diciembre ¡el personal público de la CAPV a la huelga!

Las movilizaciones centrales son a las 11:30 h. en las capitales:

  • Donostia: Boulevard.
  • Bilbao: Ayuntamiento
  • Gasteiz: Plaza Bilbao

 

¡La movilización es el camino!

 

 

El Gobierno Vasco debe abandonar el autoritarismo y mejorar las condiciones laborales

El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a Leer más

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución?

Urgencias Santiago, ¿un modelo de alta resolución? 04 marzo 2025 Denunciamos la apertura de las Urgencias del Hospital Santiago de Leer más

Por un convenio-acuerdo que garantice los derechos y el servicio de calidad en Correos

La empresa y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre han firmado un acuerdo que puede suponer la destrucción Leer más

¡EITB euskaldun, empezando por su Dirección!

Queremos mostrar nuestra preocupación porque en los procesos de selección de puestos directivos de EITB no se esté cumpliendo la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57