Desde el lunes 22 hasta el domingo 28 de octubre, se va a celebrar en Bilbao el XI Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las mujeres.

 

En el marco de este encuentro internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, el movimiento feminista convoca diferentes actividades abiertas a la participación de todas las mujeres.

Los próximos 22 al 28 de octubre, bajo el lema “Batu Indarrak, Urrutira Goaz. Construyamos soberanía sobre nuestro cuerpos y territorios” tendrá lugar en Bilbao el XI Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres. En este encuentro se reunirán más de 140 mujeres* de distintos países entre delegadas y representantes de organizaciones aliadas. Más información.

En el marco de este importante evento, el movimiento feminista de Euskal Herria llama a participar de dos actos abiertos a la participación de todas las mujeres*:

  • 22 de Octubre, acto inaugural. A las 17:15 se partirá desde El Arenal hasta Bizkaia Aretoa, donde el movimiento feminsita de Euskal Herria daremos la bienvenida a las compañeras que vienen de distintas partes del mundo.
  • 27 de octubre, en el Arenal, Feministon Herria. Este es nuestro día, el espacio para mostrar las alternativas feministas y, claro, para juntar las fuerzas de todas.

Además, hay otras actividades abiertas a la participación de todas.

Como hemos dicho muchas veces: Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres!

Batu Indarrak, urrutira goaz!

 

Compromiso sindical en favor del derecho colectivo al cuidado

Este jueves 6 de marzo saldremos a las calles para exigir un sistema público de cuidados y para que se Leer más

En casa menos huelga, en el curro conciliación

Los cuidados son responsabilidad de todas y todos: de las instituciones que deben de garantizar un servicio público de cuidados, Leer más

Compromiso sindical con un sistema de cuidados público y comunitario

Apostamos por un sistema de cuidados público y comunitario que ponga las vidas en el centro. Nos comprometemos a llevar Leer más

25N: Las mujeres víctimas de violencia tienen derechos laborales específicos

ESK ha elaborado una guía que recoge los derechos laborales de las mujeres víctimas de violencia de género y/o violencia Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13