Las personas pensionistas han acordado seguir con las movilizaciones y hacen un llamamiento a una gran movilización para el próximo 15 de diciembre en las cuatro capitales.
Las personas pensionistas de las Plataformas de los cuatro Herrialdes: Araba, Bizkaia, Guipuzkoa y Nafarroa reunidas el 18 de Octubre de 2018 en Gasteiz manifestamos:
- Respecto a las pensiones mínimas y no contributivas el preacuerdo PSOE-Podemos, promete subir un 3%. Esto significa una mejora de 12-18 euros, muy alejada de nuestra reivindicación, pensamos que es de justicia, de 1080 euros, segun indices concluye la Cara Social Europea.
- En cuanto a la actualizacion de las pensiones en base al IPC, no se añade nada respecto al pacto PP y PNV, para el año 2018 y 2019, como resultado de nuestras movilizaciones.
- En la esencial el acuerdo de Presupuestos Generales del Estado 2019 no se compromete a mantener un Sistema Publico de Pensiones de forma blindada por ley, y reconocida como un derecho constitucional. No se reconoce una pensión digna ni una pension garantizada mas del 2019.
- Además, en relación con las Instituciones Vascas no se libera por ley su carácter para ejercer sus competencias para decidir su techo de gasto y DIGNIFICAR LAS PENSIONES a las que el Estado renuncia.
En consecuencia
Mantenemos nuestra movilización y nuestra unidad por las demandas no atendidas.
Seguimos reclamando la derogación inmediata de las reformas de 2011 y 2013 y del Factor de Sostenibilidad.
Exigimos la eliminación del Copago Farmaceutico y del medicamentazo. Exigimos servicios sociales universales, públicos y gratuitos.
Exigimos una pensión mínima de 1080 euros que supere la precariedad existente y la brecha de género.
La sostenibilidad del sistema es posible mejorando el SMI y derogando las reformas laborales, destopando las cotizaciones, persiguiendo la corrupción y la elusión fiscal. Además de implementar una reforma fiscal para el reparto de la riqueza. En esa linea entendemos positivo la propuesta de subida a 900 euros el SMI, pero lo consideramos insuficiente. Tambien vemos como una ligera mejora presupuestaria del 40% para atención a la dependencia.
Reclamamos a los Gobiernos de Gasteiz e Iruña, repartan la riqueza y reconozca una Pensión Mínima de 1080 euros.
Hemos acordado seguir con las movilizaciones y HACEMOS UN LLAMAMIENTO a una gran movilización para el próximo 15 de diciembre en las cuatro capitales.
Manifestaciones para exigir que las pensiones mínimas sean iguales al Salario Mínimo
Nos sumamos a las movilizaciones en favor de unas pensiones justas y suficientes
Recogida de firmas por unas pensiones mínimas equivalentes al Salario Mínimo Interprofesional
Apoyamos la ILP en favor de una pensión mínima equivalente al SMI
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8