Nos sumamos a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas para el 5 de abril para exigir salarios y pensiones suficientes que garanticen a todas las personas trabajadoras y pensionistas unas condiciones de vida digna.
« Hacemos un llamamiento a todas las personas, trabajadoras y pensionistas a salir a la calle el 5 de abril »
Con estas reivindicaciones el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria hemos decidido promover la convocatoria de manifestaciones el 5 de abril, en Bilbo, Donostia, Gasteiz e Iruña para exigir salarios y pensiones suficientes que garantice a todas las personas trabajadoras y pensionistas acceder a unas condiciones de vida dignas.
En Nafarroa hemos mantenido contactos con los sindicatos ELA, LAB, ESK, CGT, CNT, STEEILAS, EHNE, HIRU, así como con agentes sociales como REAS, Bilgune Feminista, Plataforma de Salud... para sacar adelante esta convocatoria. A diferencia de la actitud adoptada en la CAV en la que CCOO y UGT sí apoyan la necesidad de un salario mínimo para el territorio, por desgracia en Nafarroa estos sindicatos se han alineado claramente con la patronal, por lo que no hemos mantenido ningún contacto.
5 de abril
Hacemos un llamamiento a todas las personas, trabajadoras y pensionistas a salir a la calle el 5 de abril y tomar parte en dichas manifestaciones. Todas las personas son imprescindibles y serán bienvenidas; de todas y todos depende construir una sociedad basada en el reparto equitativo de la riqueza. Es inaceptable que mientras las grandes empresas financieras y de energía baten récords de beneficios cada vez más personas trabajadoras y pensionistas dispongan de ingresos salariales y de pensión que los aboca a la exclusión social y la pobreza.
Rechazamos las falsas narrativas de algunos partidos políticos y prensa que pretende contraponer los intereses de las personas jóvenes con los intereses de las personas pensionistas acusando a las segundas de mejorar sus ingresos a costa de los ingresos de los primeros. Para nosotras y nosotros salarios y pensiones son caras de la misma moneda y son inseparables. Los salarios dignos de hoy son la mejor garantía para el sostenimiento del Sistema Público de Pensiones. Trabajadores y trabajadoras en activo y pensionistas compartimos los mismos intereses y reivindicaciones y nadie va a conseguir dividirnos.
Nos oponemos a la actitud prepotente de la CEN, negando la solicitud de sentarse a una mesa para negociar un salario mínimo que atienda a la realidad de Navarra y mejore las condiciones laborales y de vida de su clase trabajadora. Del mismo modo, denunciamos que el Parlamento de Navarra cierre la puerta a una Iniciativa Legislativa Popular para garantizar por ley este derecho.
« Demandamos salarios y pensiones acorde a nuestra realidad socioeconómica »
Un reparto de la riqueza justo
Esta es una lucha fundamental para que al menos en ingresos salariales y pensiones mínimas se acabe con la brecha de género, una injusticia contra la mitad de la población, las mujeres. Es imprescindible cambiar la actual orientación de la política económica y laboral para garantizar un reparto equitativo de la riqueza tanto en forma de salario directo como indirecto (pensión) y social (ingresos públicos para garantizar servicios públicos universales).
Demandamos salarios y pensiones acorde a la realidad socioeconómica de Navarra. No es tan complicado entender que si en nuestro territorio es necesario tener mayores ingresos para poder desarrollar una vida digna, la referencia de un salario y una pensión mínima deba de ser distinta que la que se decide en Madrid para todo el Estado. Vivimos realidades socioeconómicas diferentes y por eso necesitamos un SMI y una pensión mínima que superen las cuantías estimadas en el Estado.
Estas manifestaciones que anunciamos hoy aquí serán abiertas, plurales, manifestaciones sin bloques ni identificaciones corporativas. Todas las personas tenemos espacio, todas somos imprescindibles. El 5 de abril, llenaremos las calles de las cuatro capitales.
¡Pensión mínima igual al Salario Mínimo!
Manifestaciones para exigir que las pensiones mínimas sean iguales al Salario Mínimo
Nos sumamos a las movilizaciones en favor de unas pensiones justas y suficientes
Recogida de firmas por unas pensiones mínimas equivalentes al Salario Mínimo Interprofesional
Apoyamos la ILP en favor de una pensión mínima equivalente al SMI
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8