Hoy se ha publicado en el BOPV el cese del subdirector de RRHH de Osakidetza, señor Balerdi; uno de los responsables de Osakidetza que se encuentran a la espera de declarar en la investigación judicial que se está llevando a cabo por el fraude en la OPE de Osakidetza.

Desde ESK, consideramos que este cese, necesario e imprescindible, llega tarde. Y llega tarde porque hace ya más de un año que ESK denunció este sistema clientelar insaturado con el conocimiento y la connivencia de los responsables políticos de Osakidetza y del departamento de Salud; y durante este periodo, las dimisiones de dichos responsables se han sucedido a cuentagotas.

ESK considera que medidas de este calado, que se acuerdan en pleno período vacacional, sólo buscan una gestión de daños, intentando evitar la transcendencia pública de este cese.

Desde este Sindicato, exigimos al Director General de Osakidetza, el señor Diego que explique públicamente los motivos de dicho cese. ESK ya está acostumbrada a que los cargos implicados en la investigación de este fraude ( la señora Múgica, el señor Soto y hasta el mismísimo ex consejero, señor Darpón), salgan por la puerta de atrás sin dar la más mínima explicación.

Para ESK, es significativo que el señor Balerdi fuese el instructor de la investigación abierta por la propia Osakidetza, concretamente en Angiología y Cirugía Vascular, que concluyó que no había indicios de filtraciones; mientras que la Fiscalía encontró los suficientes indicios como para imputar a determinadas personas.

ESK vuelve a exigir a la consejera, señora Murga, y al Director General de Osakidetza, señor Diego, que reconozcan la existencia de este sistema clientelar en la adjudicación de las plazas de especialidades médicas y que pongan en marcha las medidas necesarias para desmantelarlo y evita que hechos similares se repitan.

Una ampliación del permiso de nacimiento y cuidado insuficiente

Os hemos preparado un pequeño resumen del Real Decreto 9/2025 que amplía de forma insuficiente los permisos de nacimiento y Leer más

ESK denuncia la reiterada falta de personal médico en la atención primaria de la OSI Barakaldo-Sestao

Esta situación es cada vez es más insostenible a pesar de la anunciada planificación en las reducciones de horario de Leer más

Emergencias: Fiscalización a las trabajadoras con el nuevo modelo de prolongación de jornada

Creemos que hay otros problemas más importantes dentro del servicio a los que habría que prestar más atención Leer más

La OSI Araba impide el acceso a las urgencias de Santiago

ESK ya denunció en su momento que iba a suponer una saturación del servicio y un incremento de la presión Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165