Los órganos de participación y decisión del sindicato ESK están permanente abiertos a la participación de toda persona afiliada. Además creemos que es conveniente tener una estructura sindical lo más 'ligera' posible, sin burocracias.
Estructura del sindicato ESK
El sindicato ESK funciona así:
-
¿Dónde se decide?
- Asanblada Nagusia (Asamblea General)
Se celebra una vez cada 5 años y en este órgano se decide la línea que el sindicato va a seguir durante este periodo y se elige a las personas que van a formar la Coordinadora Nacional. Todas las personas afiliadas tienen derecho a voz y voto. La convocatoria de la Asamblea General la hará la Comisión Nacional por decisión propia o cuando se lo pida un 10% de la afiliación. -
Batzorde Nazionala (Comisión Nacional)
Este es el órgano donde cada curso se adoptan las decisiones más importantes a nivel de política sindical, económico u organizativo. Todas las personas afiliadas pueden participar. Las personas designadas por las asambleas provinciales, en total 60, son las que tienen derecho a voto. Se reúne como mínimo cada cuatro meses. - Herrialdeetako Probintzialak (Comisiones Provinciales)
En cada una de las provincias existe una Comisión Provincial. Estas comisiones son la dirección del sindicato en el día a día. Cualquier persona afiliada puede participar dando su opinión. Quien tiene derecho a voto son las personas elegidas por las asambleas provinciales.
nafarroa@esk.eus
gipuzkoa@esk.eus
araba@esk.eus
bizkaia@esk.eus - Atal sindikala (Sección sindical)
Este órgano se crea en cada empresa o centro de trabajo y en él pueden participar todas las personas afiliadas. En la Sección Sindical todas las personas tienen derecho a voz y a voto.
- Asanblada Nagusia (Asamblea General)
-
¿Dónde se coordina y se gestiona?
- Koordinadora
Este órgano es quien dinamiza el sindicato día a día. Lo forman las personas elegidas en la Asamblea General. Tienen voz y voto y se renueva cada 5 años. Actualmente lo forma las siguientes personas: Jabier Saenz, Iratxe Álvarez, Txejo Ortega, Felix Irizar e Isabel Castro.
nk@esk.eus - Antolagune
Es un órgano de apoyo a la Coordinadora Nacional y que facilita la toma de decisiones en el periodo entre una Comisión Nacional y la siguiente.
antolagune@esk.eus
- Koordinadora
-
Espacios amplios de participación
-
Ordezkarien Batzarrak (Asamblea delegadas y delegados)
En estas asambleas que se realizan en cada provincia, pueden participar todas las personas delegadas de todas las empresas donde ESK está implantada. Todas las personas tienen voz y voto. - ESK-ko topaketak (Encuentros anuales de la militancia de ESK)
Espacio de encuentro, debate y formación de carácter nacional abierto a toda la militancia que se reúne al menos una vez al año. -
Lantaldeak (Equipos de trabajo interno)
Hay diferentes grupos de trabajo que lleva cada uno de ellos a cabo una labor concreta y en los que cualquier persona afiliada puede participar con voz y voto:
- Ekintza Sindikalako lantalde (Acción Sindical)
Este grupo se encarga de generar recursos y propuestas para alimentar el trabajo del día a día de nuestras secciones sindicales.
ekintza.sindikala@esk.eus - Lan Osasuneko lantaldea (Salud Laboral)
Desde este espacio se organizan formaciones, talleres, materiales… para mejorar el trabajo que en materia de prevención y salud laboral hacemos en los centros de trabajo. Coordinación del trabajo unitario contra la siniestralidad laboral.
lan.osasuna@esk.eus - Komunikazio lantaldea (Comunicación)
Se encarga de crear y difundir los mensajes generales de ESK a la afiliación y a la sociedad en general.
web@esk.eus - Administrazio eta finantzen lantaldea (Administración y Finanzas)
En este espacio se gestiona la contabilidad y las finanzas, se coordinan las tareas administrativas y se de gestiona Elkartasun Fondoa.
administrazioa@esk.eus - Lantalde Feminista (Feminismo)
Se encarga de desarrollar el discurso y la práctica feminista tanto hacia el interior de ESK como hacia el exterior. Este órgano se coordina con los distintos espacios del movimiento feminista.
emakume@esk.eus - Formazio lantaldea (Formación)
- Aholkularitzen lantaldea (Coordinación de Asesorías)
Grupo de coordinación entre las asesorías jurídicas.
- Ekintza Sindikalako lantalde (Acción Sindical)
-
Otros ámbitos
- Indarkeria Matxistaren aurkako protokoloa (Protocolo contra la violencia machista)
- Hausnarketarako txokoa (Grupos de reflexión Estratégica)
En este espacio se trata de analizar la realidad que vivimos y hacer propuestas político-sindicales para transformar la sociedad. - Argilan-ESK
Es la plataforma del sindicato ESK contra la exclusión social que nace como un espacio independiente dentro del sindicato para luchar contra la exclusión social y en favor de los derechos sociales.
info@argilan-esk.org
- Indarkeria Matxistaren aurkako protokoloa (Protocolo contra la violencia machista)
En ESK aceptamos y respetamos la discrepancia interna y respetamos la autonomía de cada órgano.
Más información sobre la organización de ESK »
Asambleas generales
La Asamblea General de ESK se celebra cada 5 años y es donde se debaten las bases ideológicas del sindicato y se elige a las personas que formarán parte de la Coordinadora Nacional. En ellas puede participar toda persona afiliada.

VIª Asamblea

Vª Asamblea

IVª Asamblea
- 1
- 2
- 1