Animamos a toda la afiliación y ciudadanía en general a participar activamente en Aldaketaldia, una iniciativa en favor de la sostenibilidad y en recuerdo de Zaldibar.

 

Aldaketaldia U30

 

La iniciativa "U30 ALDAKETALDIA 30 de enero Tiempo de Cambios" ha organizado a finales de enero (especialmente el sábado 30), todo tipo de actividades en pueblos, barrios, escuelas y centros de trabajo... denunciando la grave situación de emergencia climática, ecológica y social, que estamos viviendo.

 

Modelo insostenible

Cuando las autoridades políticas, ahora con la excusa de la pandemia, quieren profundizar en un modelo económico y social insostenible, agudizando la crisis existente, es necesario exigir un cambio de dirección rotundo, formando una red de relaciones y activando una sociedad que dé pasos hacia una transición ecológica y social justa. Está claro que, si no hay una sociedad vasca activa en pro de ello, no se producirá este cambio de dirección a favor de la vida.

Es por ello que bien el mismo día 30 de enero, o en días anteriores o posteriores, se realizarán en numerosas localidades, acciones reivindicativas y de denuncia relacionadas con la crisis ecosocial: charlas, concentraciones, marchas en bicicleta, limpieza de costas y de ríos, plantación de árboles, marchas a pie, acciones en espacios naturales amenazados por grandes proyectos, concentraciones en denuncia del latrocinio por parte de las empresas eléctricas ante el excesivo encarecimiento de la luz, acciones que reclaman poner la vida en el centro, etc.

Además, el 6 de febrero será el aniversario del derrumbe del vertedero de Zaldibar, derrumbe por el que todavía el trabajador Joaquin Beltran sigue sepultado entre miles de toneladas de escombros. Con estas acciones organizadas en torno al 30 de enero, la iniciativa pretende también ayudar a socializar este problema, apoyar las iniciativas y movilizaciones organizadas por la Plataforma Zaldibar Argitu y reclamar como esta plataforma, exigencia de esclarecimiento de los hechos y depuración de las responsabilidades a las que hubiera lugar.

 

30 de enero Aldaketaldia

Muchos pueblos de todas las comarcas de Bizkaia ya tienen comprometidas diferentes acciones, entre las cuales está también la manifestación conjunta que se celebrará en Bilbao el mismo 30 de enero, y que saldrá a las 17;30 desde la sede del Gobierno Vasco en Gran Vía 85 para finalizar frente a la Diputación Foral de Bizkaia.

En Gipuzkoa, habrá acciones en más de 20 pueblos, entre ellas, la manifestación conjunta que se realizará a las 17.00h en Donostia, partiendo de Gladys Enea y acabando en el Bulebar.

En Araba, se realizará una concentración a las 12.30h frente al Ayuntamiento de Gasteiz.

Necesitamos un cambio.
30 de enero, tiempo de cambios. ¿porque el planeta empieza aquí!

 

¡El TAV nos esclaviza!

Volvemos a exigir la paralización del TAV por ser un proyecto ecológicamente y económicamente insostenible, por no respetar los derechos Leer más

Absolución para las 7 personas encausadas. ¡Aroztegia paralización!

En Baztan, llevan 20 años luchando contra el lujoso proyecto impuesto de Lekaroz. La desobediencia civil paralizó las obras, pero Leer más

Esclavitud del siglo XXI en las obras del TAV

Denunciamos la conculcación permanente de los derechos fundamentales de los trabajadores de las obras del tren de alta velocidad, el Leer más

Encuentro de sindicatos ante los retos del sector de la automoción

Sindicatos del sector de la automoción de Citroen, Ford, Opel, Vokswagen y Mercedes nos hemos reunido para tratar y afrontar Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6