Os dejamos un pequeño resumen de las modificaciones que entran en vigor en la jubilación parcial ordinaria, jubilación parcial con contrato relevo y jubilación parcial en la industria manufacturera.



 

 

Jubilación parcial

Estas modificaciones entran en vigor el 1 de abril de 2025.

 

Jubilación parcial ordinaria

Puedes acceder a la jubilación parcial ordinaria si tienes la edad y cumples los requisitos para acceder a la pensión de jubilación siempre que reduzcas tu jornada laboral entre el 25% (mínimo) y el 75% (máximo).

 

Jubilación parcial con contrato relevo

Si aún no tienes la edad de jubilación ordinaria, pero la empresa hace un contrato relevo puedes acceder a la jubilación parcial siempre y cuando:

  • Hayas cotizado 33 años y falten menos de 3 años para tu edad real de jubilación (en el caso de tener un grado de discapacidad igual o superior al 33% solo necesitarás 25 años de cotización).

  • Puedas demostrar que has trabajado en la empresa al menos los 6 años anteriores.

  • Reduzcas tu jornada entre un 25% y un 75%. Si anticipas la jubilación en más de 2 años, durante el primer año, la reducción tiene que ser entre el 20% y el 33%. A partir del segundo año ya podrás reducirla entre el 25% y el 75%.

  • Las bases de cotización de la persona contratada para cubrir tu jubilación parcial (relevista) no pueden ser inferiores al 65% de tu base de cotización media de los últimos 6 meses.

  • El contrato relevo que le hacen a la persona que cubre tu jubilación parcial, tiene que ser INDEFINIDO y a TIEMPO COMPLETO. Además una vez te hayas jubilado totalmente, la empresa tiene que tener contratada a esa persona al menos 2 años más.

  • Mientras dure tu jubilación parcial tanto tu como la empresa debéis mantener las cotizaciones como si fuesen a jornada completa.

 

Jubilación parcial industria manufacturera

Si tu jubilación parcial es antes del 1 de enero de 2030 se mantiene la norma actual con los siguientes ajustes:

  • Para solicitarla tienes que ocupar un puesto de trabajo en el que realices tareas que requieran esfuerzo físico (montaje, puesta en funcionamiento, reparación...).

  • Tienes que demostrar que has trabajado en la empresa al menos los 6 años anteriores.

  • Tienes que tener 61 años.

  • Cuando llegue el momento de la jubilación parcial en la empresa más del 75% de las trabajadoras y trabajadores tienen que ser indefinidas.

  • Tienes que reducir la jornada entre un 25% y un 67%. En caso de que a la persona que cubra tu jubilación (relevista) le contraten a jornada completa y de modo indefinido, podrás reducirte la jornada hasta un 80%.

  • Las bases de cotización de la persona contratada para cubrir tu jubilación parcial (relevista) no pueden ser inferiores al 65% de tu base de cotización media de los últimos 6 meses.

  • Tienes que haber cotizado 33 años sin contar la parte proporcional de las pagas extra (si tienes un grado de discapacidad igual o superior al 33% solo necesitarás 25 años).

  • Mientras dure tu jubilación parcial, tanto la empresa como tu tenéis que cotizar por el 80%. Esta cotización será gradual con la siguiente escala:

    • 2025: 40% de la Base Cotización que hubiera correspondido a jornada completa.

    • 2026: 50% de la Base Cotización que hubiera correspondido a jornada completa.

    • 2027: 60% de la Base Cotización que hubiera correspondido a jornada completa.

    • 2028: 70% de la Base Cotización que hubiera correspondido a jornada completa.

    • 2029: 80% de la Base Cotización que hubiera correspondido a jornada. completa.

Hoja informativa (versión móvil)

Hoja informativa (versión imprimir)

 

 

Modificaciones en la jubilación parcial

Os dejamos un pequeño resumen de las modificaciones que entran en vigor en la jubilación parcial ordinaria, jubilación parcial con Leer más

Cambios en el Estatuto de los Trabajadores ante catástrofes climáticas

Os dejamos un pequeño resumen de las medidas que el Real Decreto 8/2024 modifica y que afectan a las personas Leer más

Los convenios autonómicos y provinciales tendrán prioridad sobre los estatales

Esta norma da prioridad a los convenios autonómicos y provinciales sobre los convenios estatales. Sin negar la bondad de la Leer más

Nuevos permisos de lactancia y cuidados (Real Decreto Ley 2/2024)

Os resumimos los cambios sobre los permisos de lactancia y cuidados. Aunque aplaudimos cualquier mejora, hay que señalar que la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7