Estas son las consultas más habituales que nos hacéis en Osakidetza sobre el curriculum vitae. Os dejamos estas breves respuestas que pueden ayudarte a aclarar tus dudas. No obstante, si no es suficiente, ya sabes donde estamos.
Preguntas frecuentes sobre el curriculum vitae de Osakidetza
- ¿Qué es el curriculum vitae de Osakidetza?
- ¿Quiénes pueden acceder a la plataforma Curriculum Vitae de Osakidetza?
- ¿Dónde he de subir la formación obtenida?
- ¿Qué titulación necesito para trabajar en las diferentes categorías?
- ¿Cuál es la formación mínima requerida para participar en los procesos de Osakidetza?
- ¿Qué tipo de formación puedo subir a mi curriculum vitae?
- ¿Qué tipo de formación no es necesario subir a mi curriculum vitae?
- ¿Para qué procesos me sirve la formación obtenida?
- ¿Cómo subo la documentación al CV de Osakidetza?
- ¿Cómo sé si Osakidetza ha recibido el mérito subido al CV?
- ¿Cómo sé a qué apartado del CV debo de subir cada tipo de titulación?
- ¿Qué significan los diferentes estados de cada mérito?
- ¿Cómo sé si un mérito me ha sido contabilizado para el proceso de oposición?
- ¿Cómo sé si un mérito me ha sido contabilizado para la carrera profesional?
- ¿Puedo subir actividades de formación continua de las que sólo dispongo de una acreditación provisional?
- ¿Qué he de tener en cuenta a la hora de presentar un máster oficial?
- ¿Tengo que escanear la documentación a adjuntar?
- ¿Cómo cumplimento los diferentes ítems que he de rellenar a la hora de subir al curriculum vitae una actividad formativa?
- Errores habituales y su posible solución
Preguntas frecuentes sobre el curriculum vitae de Osakidetza
¿Qué es el curriculum vitae de Osakidetza?
La aplicación Web de Curriculum Vitae es una herramienta desarrollada por Osakidetza que permite al conjunto de profesionales:
- Mantener actualizados sus méritos formativos y profesionales, registrando en esta aplicación las actividades de formación, docencia, difusión del conocimiento y publicaciones, investigación e innovación, participación en grupos u otros méritos que realicen.
- Conocer en cada momento los datos que constan en los sistemas de información de Osakidetza relativos a sus datos personales, experiencia profesional, perfiles de euskera y participación en actividades realizadas en los programas de formación de Osakidetza.
¿Quiénes pueden acceder a la plataforma Curriculum Vitae de Osakidetza?
- Profesionales de Osakidetza: personas cuya vinculación con Osakidetza sigue vigente y que podrán acceder a la aplicación para registrar, modificar y consultar sus méritos curriculares, así como adjuntar documentación.
- Ex profesionales de Osakidetza: personas que han trabajado anteriormente en Osakidetza pero que ya no están activas.
Si han causado baja en Osakidetza hace menos de un año, el acceso a la aplicación de CV será el mismo que para el resto de profesionales de Osakidetza, permitiendo el registro, modificación, anexión de documentación y consulta de los méritos curriculares.
Si han causado baja en Osakidetza hace más de un año, pero menos de cuatro podrán acceder a la Web de CV para la consulta, la visualización y la impresión de sus méritos curriculares. - Personas candidatas: personas que participan en algún proceso de Selección y Provisión y que podrán acceder a la aplicación de CV a través del propio proceso en el que están inscritas durante los plazos habilitados para el mismo.
Por ejemplo, tras apuntarnos a la bolsa de contratación se nos confirma que la inscripción está realizada y nos da la opción de cumplimentar el CV.
Las personas candidatas sólo pueden acceder a una versión reducida del curriculum vitae, por lo que pueden mecanizar titulaciones y cursos, pero no la asistencia a congresos ni la presentación de posters.
¿Dónde he de subir la formación obtenida?
Has de subir una copia digital de la formación obtenida a través de este enlace.
Para realizar el proceso de entrega electrónica de la documentación has de tener en cuenta que hay dos fases en el proceso:
- Mecanizar: Cuando introduces los datos del mérito a evaluar y subes el documento acreditativo del mismo.
- Validar: Este proceso lo realiza personal de Osakidetza, acreditando que el documento acreditativo adjunto es válido.
Para que un documento se encuentre validado tiene que aparecer un ojo o la palabra validado junto al mismo.
Sin embargo, el que un documento esté validado no implica que vaya a contabilizarse como puntuación para la OPE. Para las categorías a las que les cuenta la formación para la oposición, todas salvo la E (Celadores y Operarios de servicios), se especifica que ha de ser formación relacionada con la categoría, por lo que no se están contabilizando cursos genéricos, como los de higiene de manos, a categorías no sanitarias.
Las personas que no estén trabajando en Osakidetza pueden subir la documentación exclusivamente a través de la web de la OPE o de la Bolsa de contratación, y no desde la propia plataforma del CV, tal y cómo se explica en la pregunta ¿Quiénes pueden acceder a la plataforma Curriculum Vitae de Osakidetza?
¿Qué titulación necesito para trabajar en las diferentes categorías?
Puedes consultar la titulación necesaria para cada categoría a través de este enlace.
Las prácticas para la obtención de esa titulación son una asignatura más y no cuentan como mérito de tiempo trabajado, aunque se hayan hecho en una administración pública.
En el documento adjunto no aparecen todas las categorías de Osakidetza, para la gran mayoría de ellas la titulación necesaria puede consultarse en las bases específicas de cada categoría.
¿Cuál es la formación mínima requerida para participar en los procesos de Osakidetza?
Aunque esta puede variar dependiendo de la categoría la documentación imprescindible de aportar o tener validada para participar en el proceso de oposición o apuntarse a la bolsa de contratación es la siguiente:
Titulación requerida para trabajar en esa categoría, obtenida antes de la finalización del periodo de inscripción, que puede consultarse en este enlace.
- Perfiles lingüísticos de euskera en caso de tenerlos.
- Tiempo trabajado en otras administraciones para que se cuente como mérito.
- Las IT Txartelak obligatorias para las categorías de auxiliar administrativo y administrativo, estas últimas no se han de subir al CV pero has de haberlas obtenido antes de la finalización del periodo de inscripción.
Puedes consultar más información sobre las IT Txartelak.
¿Qué tipo de formación puedo subir a mi curriculum vitae?
Estamos hablando continuamente de formación, pero en el Curriculum Vitae de Osakidetza pueden introducirse otro tipo de méritos como:
- Experiencia profesional de otras administraciones públicas.
- Participación en eventos de docencia y difusión del conocimiento.
- Publicaciones en libros, revistas y webs.
- Participación en proyectos de investigación e innovación.
- Participación en Comités, Comisiones, Tribunales y otros Órganos de Osakidetza.
¿Qué tipo de formación no es necesario subir a mi curriculum vitae?
- Perfiles lingüísticos de euskera porque Osakidetza se encarga de subirlos cada cierto tiempo consultando las bases de datos de HABE.
- IT txartelak, porque Osakidetza las valida consultando las bases de datos de ESI European Software Institute.
- La formación realizada a través de Osakidetza, cursos y jornadas a las que te apuntas a través de Jakinsarea.
- El curriculum Vitae también va a ofrecer en un futuro la acreditación de titulaciones oficiales a través de la base de datos NISAE, pero se desconoce cuándo se va a implementar. Si se suben titulaciones digitales con códigos que permitan verificar su autenticidad online la validación puede llegar a hacerse por defecto sin tener que entregar la documentación original.
- Tiempo trabajado en Osakidetza.
¿Para qué procesos me sirve la formación obtenida?
- Oposición
- Carrera profesional
- Concurso de traslados
La formación no cuenta para la bolsa de contratación.
¿Cómo subo la documentación al CV de Osakidetza?
Tienes un manual de cómo hacerlo en este enlace.
¿Cómo sé si Osakidetza ha recibido el mérito subido al CV?
El proceso de cumplimentación de un nuevo registro en el curriculum vitae conta de dos pasos:
- Cumplimentar el registro de la actividad formativa tales como:
- Experiencia profesional fuera de Osakidetza
- Asistencia a congresos
- Presentación de posters o comunicaciones orales premiadas
- Acreditación de actividades de docencia
Deberemos de pulsar sobre el botón azul, guardar registro, para que se almacene en nuestro curriculum vitae.
- El botón cambiará de color, de azul a verde, permitiéndonos enviarlo pulsando sobre enviar registro.
Una vez enviado podremos comprobar que el registro se encuentra enviado, aparecerá junto al mismo la palabra enviado. Es muy importante realizar esta comprobación, porque se han dado casos en los que se ha registrado el mérito, pero no se ha enviado, por lo que no puede ser contabilizado en cualquier proceso de Osakidetza que lo requiera.
Una vez se haya enviado el personal validador acreditará la validez del mérito presentado. Que se encuentre validado no implica que vaya a ser computado como mérito para la carrera profesional o para la OPE.
¿Cómo sé a qué apartado del CV debo de subir cada tipo de titulación?
Debido a la diferente tipología de los cursos es complicado dar respuesta a esta pregunta, ni la propia Osakidetza lo aclara, a pesar de la gran cantidad de apartados que ha incluido en la plataforma curriculum vitae. Para ayudar a las personas opositoras vamos a realizar una tabla, que iremos actualizando, con la diferente tipología de actividades formativas y la ruta en la que deben de mecanizarse.
Introducir una titulación en un lugar erróneo, junto con no adjuntar la documentación, adjuntarla incompleta, o ilegible, son los errores más habituales que se cometen a la hora de cumplimentar nuestro curriculum.
Titulación | Ruta |
Titulación académica requerida para el puesto al que opositemos
|
Mi CV / Registro de Méritos / Formación / Titulación académica |
Titulación post universitaria | Mi CV / Registro de Méritos / Formación / Formación postgrado |
Cursos | Mi CV / Registro de Méritos / Formación / Asistencia actividades de formación continua |
Jornadas | Mi CV / Registro de Méritos / Formación / Asistencia actividades de difusión de conocimiento |
Idiomas diferentes al Euskera | Mi CV / Registro de Méritos / Formación / Otros Idiomas |
Posters y Comunicaciones orales presentadas en jornadas o congresos |
Mi CV / Registro de Méritos / Docencia y difusión del conocimiento / Intervenciones y organización de Reuniones Científicas y de Divulgación |
Formación a otros profesionales | Mi CV / Registro de Méritos / Docencia y difusión del conocimiento Hay varios subapartados según el tipo de docencia impartida. |
Carnets de conducir o de manipulador de alimentos | Mi CV / Registro de Méritos / Otros Méritos / Carnets y Habilitaciones profesionales |
Participación en proyectos de investigación | Mi CV / Registro de Méritos / Investigación e Innovación / Hay varios subapartados según el tipo investigación realizada. |
Participación en Grupos de trabajo de Osakidetza, Comités, Comisiones, Tribunales | Mi CV / Registro de Méritos / Participación en grupos / Hay varios subapartados según el tipo de grupos en los que se haya participado |
Nota: Para acceder a la ruta deberemos de pulsar sobre cada uno de los nombres que la componen de izquierda a derecha.
¿Qué significan los diferentes estados de cada mérito?
Puedes descargar una tabla con la descripción de los mismos.
¿Cómo sé si un mérito me ha sido contabilizado para el proceso de oposición?
En las bases de la oposición se establece que se valorará la formación relacionada con la categoría del destino solicitado.
No es posible saber qué méritos se han valorado salvo que se presente una reclamación y el tribunal nos responda especificando qué cursos se han baremado y cuales no en función de los criterios adoptados por el tribunal.
Desde ESK consideramos que las actas con los criterios para decidir si un determinado mérito va a ser validado o no deberían de ser públicos y publicarse junto con las bases específicas, o lo antes posible. Asimismo, y respetando la soberanía de los diferentes tribunales, consideramos que los criterios deberían de presentar la mínima variabilidad, para evitar que una persona sufra alteraciones significativas de su nota de formación entre procesos de oposición consecutivos.
¿Cómo sé si un mérito me ha sido contabilizado para la carrera profesional?
Sólo se considerarán las actividades docentes organizadas y certificada por las entidades siguientes:
- Universidades y Escuelas Universitarias.
- Centros docentes públicos (incluyendo los concertados cuando expidan títulos oficiales).
- Organismos y Centros Sanitarios del SNS o Sistemas de Salud correspondientes a la UE.
- Entidades y organismos de la Administración.
- Colegios Profesionales, Sociedades Científicas y Asociaciones Profesionales.
- Cursos impartidos y acreditados en virtud de los Acuerdos de Formación Continua suscritos por las distintas Administraciones públicas del Estado.
Como puede verse no hace mención alguna a cursos de organizaciones sindicales, actualmente se están denegando este tipo de cursos si en el justificante entregado no se acredita se encuentra certificada por cualquiera de los organismos anteriormente mencionados.
También se presenta el mismo problema con cursos formativos online de empresas que no acreditan que el curso está certificado por alguna de las mencionadas organizaciones.
¿Puedo subir actividades de formación continua de las que sólo dispongo de una acreditación provisional?
No, es altamente recomendable esperar a tener la acreditación definitiva, puesto que Osakidetza no valida titulaciones provisionales.
¿Qué he de tener en cuenta a la hora de presentar un máster oficial?
Generalmente los títulos de máster oficial no contienen el número de horas lectivas realizadas o los créditos obtenidos. Estos aparecen en el expediente académico, que ha de adjuntarse para que puedan validarse el número de horas lectivas o los créditos obtenidos.
¿Tengo que escanear la documentación a adjuntar?
Actualmente la mayoría de la documentación de los títulos obtenidos se entrega en formato digital, por lo que simplemente puedes subir el documento obtenido y rellenar los diferentes ítems que se solicitan para poder adjuntar el mismo a tu curriculum.
Si dispones de la titulación en papel lo más recomendable es escanear la documentación a adjuntar, porque el propio escáner comprimirá la imagen escaneada a un tamaño adecuado para poderlo adjuntar al curriculum vitae.
Si no dispones de escáner puedes sacarle una foto a la titulación, asegurándote que sea legible y lo mejor encuadrada posible. Si la titulación está por las dos caras debes adjuntar ambas. Como sólo se puede adjuntar un único archivo, y puede que el tamaño sea muy grande, es recomendable que las comprimas, o unas, en formato pdf.
Puedes hacer este proceso online a través del siguiente enlace.
Pulsa sobre jpg a pdf, selecciona la imagen a comprimir, y añade una segunda pulsando sobre el botón + si el documento está impreso por las dos caras.
Selecciona el resto de variables de la imagen adjunta, dependiendo de la orientación en la que está impresa la documentación, y pulsa sobre convertir a PDF.
Ya sólo nos quedará pulsar en descargar pdf y subirlo al CV.
Esta web permite realizar diferentes operaciones con pdf, como transformar a y desde pdf a otros formatos, o rotar el mismo para que se vea correctamente al adjuntarlo a nuestro curriculum vitae.
¿Cómo cumplimento los diferentes ítems que he de rellenar a la hora de subir al curriculum vitae una actividad formativa?
Manual curriculum vitae Osakidetza.
Manual técnico: Perfil Personas Usuarias
Es una pregunta compleja de responder, puesto que cada elemento formativo es diferente. Sobre estas líneas tienes el último manual sobre el curriculum vitae elaborado por Osakidetza, aunque verse sobre el antiguo formato de curriculum vitae parte de su información todavía es pertinente. Además, incluimos uno más nuevo en la que aparece cierta información complementaria con la nueva interfaz web de la plataforma curriculum vitae.
- En la página 2 del documento tienes un listado de las preguntas frecuentes que lo componen por si pueden servirte de ayuda.
- Para poder decidir dónde has de introducir cada actividad formativa puedes consultar las páginas 5 y 6 del manual.
- En la página 11 aparece la relación de la tipología de entidades a rellenar en el campo tipo de entidad. Suele ser más sencillo buscar la entidad organizadora en el apartado entidad, porque una vez seleccionada se autorrellena el tipo de entidad.
Errores habituales y su posible solución
- He recibido por SMS una notificación de que un mérito no se ha podido validar, ¿cómo lo resuelvo?
Comunicación de mérito “No validado”: Notificación que será enviada a la persona usuaria cuando uno de sus méritos cambie de estado a “No validado”.
Esta comunicación será individualizada, dando información del mérito y el motivo. Será enviada por los siguientes canales:
- El envío de esta comunicación se verá reflejado en el Área Privada, en el apartado de Comunicaciones en el icono representado con un sobre.
- Vía envío de SMS a través del contacto de telefónico correspondiente.
- Vía envío de correo electrónico a través del contacto email correspondiente.
Si entramos en nuestro CV nos aparecerá la siguiente imagen:
En la misma se nos indica cuál es el número de registro del mérito que no se ha podido validar y el motivo, normalmente suele ser porque no se ha adjuntado la documentación acreditativa correspondiente al mismo.
Para localizar el mérito que presenta el problema y tratar de resolverlo hemos de pulsar sobre búsqueda de méritos, lamentablemente el sistema no permite buscar por el código del mérito. Para localizar el mérito en concreto, en estado debemos de seleccionar el motivo por el cuál no se ha podido validar, en este caso no validado.
El problema más habitual suele ser que no se ha adjuntado el documento que valide el mérito, o bien que sólo se haya escaneado por una cara, tal y cómo responde el personal validador en esta imagen.
No es posible editar el registro actual, por lo que deberemos de añadir el registro de nuevo siguiendo estas instrucciones.
Si necesitamos ese mérito para algún proceso, deberemos de subirlo al curriculum vitae, proceso de mecanización del mérito. También deberemos de entregarlo en el departamento de personal, junto con un documento de alegación de requisitos y méritos, siempre que el plazo se encuentre abierto, para que sea enviado a servicios centrales y se pueda validar como mérito para la OPE, Bolsa de contratación o Concurso de traslados.
Si el error se debe a que se ha introducido en un espacio inadecuado del CV, que el documento no esté bien escaneado o bien que hay errores en la cumplimentación deberemos realizar las gestiones oportunas para solventarlo, registrando el mérito de nuevo.
Recuerda: En ocasiones el organismo acreditador o el método de validación electrónico del curso aparece en los bordes del diploma en letra más pequeña, si tú no eres capaz de leerlo en el documento que adjuntas el personal validador tampoco podrá hacerlo y puede que no sea validado.
- ¿Al intentar acceder al curriculum vitae me aparece un mensaje indicando Error Giltza?
Lo primero que has de hacer es probar con otro navegador, en ocasiones este simple cambio resuelve el problema.
Este error suele darse con las personas que no están trabajando en Osakidetza o llevan sin hacerlo más de un año y les ha caducado la contraseña. Normalmente se suele acceder a través de la bolsa de contratación con un certificado digital.
En este enlace tienes un manual de cómo hacerlo.
Puedes ver cómo acceder con un certificado BaqK a través de este enlace.
Tras haberte inscrito debes de pulsar sobre registrar en CV y subir el mérito, si entras directamente a la web del CV se da el mencionado error.
Si sigues teniendo problemas:
- Comprueba que el usuario y contraseña que estás utilizando son los correctos, y que las mayúsculas no estén activadas en el teclado. Recuerda que si te confundes tres veces invalidarás la contraseña de acceso a través de profesionales de Osakidetza.
- Prueba con un navegador diferente.
- Consulta a la siguiente dirección electrónica CURRICULUM.VITAE@osakidetza.eus
- Si estás trabajando en Osakidetza, puede que se trate de un error de autenticación, debido a que hemos introducido una contraseña incorrecta, para solventarlo podemos pedir una nueva al CAU 945 00 63 50
- Comprueba que el usuario y contraseña que estás utilizando son los correctos, y que las mayúsculas no estén activadas en el teclado. Recuerda que si te confundes tres veces invalidarás la contraseña de acceso a través de profesionales de Osakidetza.