Desde hace unas semanas en el Hospital Universitario Basurto se viene produciendo una oleada de robos en los pabellones aledaños a la urgencia. 

Desde el sindicato ESK hemos querido mostrar nuestra preocupación frente a este repunte de hurtos de objetos personales de pacientes y trabajadoras del HUB y hemos propuesto al departamento de seguridad una serie de medidas para tratar de evitar que los amigos de lo ajeno puedan moverse a sus anchas por el hospital.

 

  • Limitación del acceso al hospital, mediante la siguientes propuestas:

 Dificultar el acceso de los cacos a pabellones, cambiando puertas y ventanas, en los casos que sea necesario. Se nos ha comunicado que esta petición viene siendo denegada por limitaciones presupuestarias.

Cierre de puertas laterales y de la entrada principal de los pabellones en el turno nocturno. Acceso al túnel, y desde este a los pabellones, mediante la Tarjeta Profesional.

Cierre a partir de las once de la noche de todos los accesos al hospital, salvo la entrada principal.

 

  • Rigor en el horario de visitas e implantación de un sistema de acceso mediante tarjetas de visita para acreditar que las personas presentes en el pabellón son familiares y/o acompañantes de pacientes.
  • Aumentar las rondas de vigilancia del personal de seguridad, especialmente en los pabellones más afectados por los robos en los últimos días.
  • Taquillas con llave en las habitaciones de los pacientes.

Se ha solicitado una reunión con la dirección económica para que valoren la viabilidad de nuestras propuestas y nos indiquen las medidas que se van a poner en marcha para paliar el problema.

 

ESK denuncia la situación crítica de los Centros Coordinadores de Emergencias Osakidetza

La comunicación con ambulancias y hospitales se ha visto seriamente obstaculizada, pudiéndose utilizar únicamente el sistema TETRA. Leer más

Nueva sección sindical de ESK en OSI Donostialdea

Son señas de identidad de ESK el firme compromiso con las plantillas, nuestra coherencia, honestidad, escucha y atención a las Leer más

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa

A partir del 14 de abril los pediatras de atención primaria se concentrarán en centro de Salud Irún Centro Leer más

La OSI Bidasoa no es lugar para niños/as

Desde el Departamento de Salud acaban de comunicar que en las urgencias del Hospital de Bidasoa no se atenderán a Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159