El pasado martes la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, volvió a dar otra vuelta de tuerca a la maltrecha Atención Primaria; anunciando que Osakidetza va a posponer las consultas “que no revistan especial urgencia”.

En la práctica, esto va a suponer que miles de personas con patologías crónicas (Diabéticos, Hipertensos, personas con EPOC o Insuficiencia Cardiaca Crónica, por poner unos ejemplos) van a ver, una vez más, como el Derecho a la Salud es papel mojado para ellas.

Desde ESK queremos incidir que esta situación no nos pilla desprevenidas; tras el cierre de los vacunódromos el 1 de octubre, este Sindicato denuncio la política temeraria seguida por Osakidetza, que supuso el despido de más de 4000 personas, personas que deberían haber seguido prestando sus servicios apoyando y reforzando la Atención Primaria.

Una Atención Primaria muy mermada e infradotada, no sólo por causa de la pandemia, sino por decisiones de nuestros gestores políticos, que durante años se han dedicado a minusvalorarla y despreciarla, hasta el punto de que los y las profesionales convocaron, mediante la plataforma Lehen Arreta Arnasberritzen, una serie de movilizaciones y huelgas, apoyadas e impulsadas por ESK, hace ya más de dos años.

Desde ESK consideramos inaceptable esta decisión de Osakidetza, decisión que sólo va a conseguir aumentar las desigualdades en Salud y fomentar la división de la sociedad vasca entre personas que podrán pagarse un Seguro Privado y aquellas que no.

El departamento de Salud, con estas medidas de maltrato a la Atención Primaria, favorece exclusivamente a la sanidad privada, que es la que rentabiliza económicamente la pérdida de calidad del sistema público.

ESK llama a la plantilla y a la ciudadanía a apoyar y participar en todas las movilizaciones que se están organizando en toda la geografía vasca en defensa de una Atención Primaria dotada de los recursos humanos y materiales imprescindibles para prestar la asistencia que se merece la ciudadanía de este país.

De esta mesa por la salud no saldrán medidas para reforzar Osakidetza

Exigimos al Gobierno Vasco que dé un giro a sus planteamientos sobre la privatización, que siga el camino de Onkologikoa Leer más

ESK denuncia la situación crítica de los Centros Coordinadores de Emergencias Osakidetza

La comunicación con ambulancias y hospitales se ha visto seriamente obstaculizada, pudiéndose utilizar únicamente el sistema TETRA. Leer más

Nueva sección sindical de ESK en OSI Donostialdea

Son señas de identidad de ESK el firme compromiso con las plantillas, nuestra coherencia, honestidad, escucha y atención a las Leer más

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa

A partir del 14 de abril los pediatras de atención primaria se concentrarán en centro de Salud Irún Centro Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159