Las patronales Gizardatz y Geroan se niegan a firmar un convenio que garantice unas condiciones dignas para las trabajadoras y trabajadores del sector de Intervención Social de Bizkaia.

 

 Cartel de las movilizaciones del sector de Intervención Social de Bizkaia

 

«  La patronal debe de garantizar  el poder adquisitivo así como unas condiciones dignas y de seguridad »

 

Tras un año y medio de negociación, tanto desde ESK como el resto de sindicatos que conformamos la mesa de negociación entendemos que la única manera de desbloquear la firma del convenio es mediante la presión de todas las trabajadoras y trabajadores del sector.

ESK no nos vamos a levantar de la mesa hasta que la patronal firme un convenio que garantice unos salarios que permitan mejorar el poder adquisitivo de las trabajadoras, así como unas condiciones dignas y de seguridad para desarrollar nuestro trabajo.

 

Calendario de movilizaciones

Por ello, desde ESK, ELA, LAB y CCOO hemos creado un calendario de movilizaciones al que convocamos a todos los y las trabajadoras del sector de Intervención Social.

  • 16 de mayo manifestación a las 11:30 h. desde la Diputación al Ayuntamiento de Bilbao.
  • 24 y 25 de mayo huelga.

 

¡Frente a las instituciones y frente a la patronal defendamos nuestros derechos!

 

El Comité de Empresa de IRSE-EBI en Bizkaia ha comparecido en el Parlamento Vasco

El Comité de Empresa ha prevenido de los riesgos de privatizar los servicios del área de la justicia y ha Leer más

Exigimos medidas para evitar situaciones de riesgo en intervención social

Ante la muerte de una educadora social los sindicatos LAB, ELA, CCOO y ESK exigimos medidas concretas ante situaciones de Leer más

¡No a la exclusión de ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba!

Todos los sindicatos hemos solicitado a la patronal que ESK también pueda participar en la mesa de negociación; y si Leer más

La patronal expulsa a ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba

Denunciamos a la patronal AISA por excluir injustamente a ESK de la mesa negociadora. Hemos recibido el apoyo del resto Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13