Tras 24 mesas de negociación las patronales Gizardatz y Geroan no garantizan ni el poder adquisitivo ni las necesarias garantías en materia de salud laboral para desarrollar con calidad y seguridad el trabajo.

 

 Intervención Social de Bizkaia se manifiesta

 

« El sector sigue  sin ninguna propuesta económica  de incrementos salariales por encima de IPC »

 

Hoy, las profesionales de lo social del ámbito de Intervención Social de Bizkaia se han concentrado frente a la Diputación Foral de Bizkaia para hacer pública nuevas convocatorias de movilizaciones y huelgas en los próximos meses del 2023.

 

24 mesas de negociación

Tras 24 mesas de negociación, las más de 4.000 trabajadoras y trabajadores del sector siguen sin ninguna propuesta económica de incrementos salariales por encima de IPC, reconocimiento de las actividades y centros de especial protección, mejoras en conciliación o bajas por embarazo entre otras. Una vez más, lejos de dar pasos en estas materias se remiten a la urgencia de los plazos para alcanzar un acuerdo. Sin embargo, la urgencia a la que se refieren las patronales, no se ve reflejada en sus contenidos de la mesa.

Los sindicatos ELA, CCOO, LAB y ESK hemos vuelto a recordar a Gizardatz y Geroan a garantizar incrementos salariales por encima de IPC, la retirada de la vigencia del convenio propuesta hasta 2026, la aplicación de la jornada anual de 1.592 sin la pérdida del permiso del artículo 37, la inclusión de todas las materias de salud laboral, así como mejoras en conciliación y empleo.

 

Precarización de las condiciones

Durante el acto, las trabajadoras han vuelto ha denunciar que la apuesta por precarizar las condiciones de trabajo y no dar respuesta a las necesidades de modelo que requiere el sector, no responde a las grandes bondades de las políticas sociales encaminadas hacia un sistema universal e inclusivo que previene, educa, cuida y palía que tanto anuncia la Diputación.

Ante esta situación, las profesionales del sector han anunciado que incrementarán la movilización y las jornadas de huelga hasta garantizar una mejora en la atención y las condiciones de trabajo.

 

El Comité de Empresa de IRSE-EBI en Bizkaia ha comparecido en el Parlamento Vasco

El Comité de Empresa ha prevenido de los riesgos de privatizar los servicios del área de la justicia y ha Leer más

Exigimos medidas para evitar situaciones de riesgo en intervención social

Ante la muerte de una educadora social los sindicatos LAB, ELA, CCOO y ESK exigimos medidas concretas ante situaciones de Leer más

¡No a la exclusión de ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba!

Todos los sindicatos hemos solicitado a la patronal que ESK también pueda participar en la mesa de negociación; y si Leer más

La patronal expulsa a ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba

Denunciamos a la patronal AISA por excluir injustamente a ESK de la mesa negociadora. Hemos recibido el apoyo del resto Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13