Convocamos dos jornadas de huelga en el sector de Intervención Social de Araba para desbloquear la mesa negociadora del convenio en la que no se garantiza el poder adquisitivo para las trabajadoras y trabajadores.

 

Intervención Social Álava

 

« Si los alimentos, energía y suministros básicos suben, los salarios se deben actualizar al  mismo nivel  »

 

Tras más de un año y medio de negociaciones y 20 reuniones de la mesa negociadora, el convenio de Intervención Social de Araba sigue bloqueado. El principal obstáculo para llegar a un acuerdo es la garantía del poder adquisitivo para toda la vigencia del convenio.

En este momento, la patronal AISA topa dicha garantía y le pone un límite, si el IPC sube por encima del 11,5% entre el 2021 y el 2024, AISA plantea que no actualizará las tablas salariales más allá de ese límite. Los sindicatos defendemos que si el precio de los alimentos, la energía y los suministros básicos, etc. sube por encima de ese límite, no vamos a aceptar que los salarios de las trabajadoras del sector no se actualicen al mismo nivel.

En definitiva, la patronal se muestra cerrada a garantizar la actualización de los salarios de acuerdo al coste de la vida, y los 5 sindicatos del sector decimos alto y claro que hasta aquí hemos llegado, ¡el sector de intervención social de Araba se planta!

¡¡Queremos un convenio digno que garantice nuestro poder adquisitivo!! ¡¡IPC sí o sí!!

 

17 y 22 de junio huelga

Y para conseguirlo, tras contrastarlo con los y las trabajadoras del sector, hemos acordado la convocatoria de dos jornadas de huelga, los próximos 17 de junio, viernes, y 22 de junio, miércoles.

Pronto tendréis noticias de las convocatorias que darán contenido a las dos jornadas de huelga, con acciones que hemos decidido preparar entre todos y todas mediante un grupo de trabajo que se reunirá el próximo lunes, 6 de junio, a las 16.00 h en la sede de ESK (Beethoven, 10, bajo) y que será el encargado de planificar acciones durante las jornadas de huelga y movilizaciones.

Las convocatorias de huelga se anunciarán en rueda de prensa el próximo miércoles, 8 de junio, a las 10.00 h en la plaza de la provincia. La rueda de prensa la acompañaremos de una concentración donde os pedimos que participéis a todos y todas.

Posteriormente, repartiremos propaganda y socializaremos la situación del sector y la negociación del convenio, estaremos todo el día en la calle, hasta las 14:00 h en la plaza de la provincia, y de 16:00 h a 18:00 h en la plaza General Loma, en la entrada desde la Virgen Blanca.

 

Asambleas en los centro de trabajo

Durante estas semanas, os animamos a realizar asambleas en todos los centros de trabajo para explicar y debatir sobre la situación actual y animar a participar en las jornadas de huelga y movilizaciones, si necesitáis nuestro apoyo, no dudéis en solicitarlo. Os dejamos nuestros contactos si queréis que os ayudemos a convocar asambleas o queréis ser incluidas en el grupo de trabajo:

  • ELA Nuria (nvallejos@ela.eus)
  • CCOO Pedro (pedrodominguez@ccoo.eus)
  • LAB Lorena (l.rejo@lab.eus)
  • ESK Jabi Jabier (jabier.saenz@esk.eus)
  • UGT Ana (ana.fpu@ugteuskadi.org)

Os animamos a participar y ser protagonistas de la pelea por un convenio digno para todos y todas, porque AHORA ES EL MOMENTO.

Esku-hartze soziala planto! ¡IPC sí o sí!
¡El 17 y 22 de junio, huelga por un convenio digno!

 

El Comité de Empresa de IRSE-EBI en Bizkaia ha comparecido en el Parlamento Vasco

El Comité de Empresa ha prevenido de los riesgos de privatizar los servicios del área de la justicia y ha Leer más

Exigimos medidas para evitar situaciones de riesgo en intervención social

Ante la muerte de una educadora social los sindicatos LAB, ELA, CCOO y ESK exigimos medidas concretas ante situaciones de Leer más

¡No a la exclusión de ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba!

Todos los sindicatos hemos solicitado a la patronal que ESK también pueda participar en la mesa de negociación; y si Leer más

La patronal expulsa a ESK de la mesa de negociación del convenio de Intervención Social de Araba

Denunciamos a la patronal AISA por excluir injustamente a ESK de la mesa negociadora. Hemos recibido el apoyo del resto Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13