Desde ESK, nos hemos dirigido a la dirección del Hospital de Sta. Marina, por todos los medios posibles, para solicitar una evaluación y un análisis de necesidad de plantilla en todas las plantas y servicios, como consecuencia del malestar, cansancio y agotamiento por parte de las y los trabajadores, en cuanto al trabajo diario y la sobrecarga que este supone. Entendemos que en base a la actividad diaria y valoración de las cargas de trabajo, existe en la actualidad un déficit en la dotación de personal de dicho hospital.

La evolución del envejecimiento de los pacientes atendidos en las unidades de hospitalización presenta una tendencia creciente y se acentúa en las unidades donde se atiende a pacientes con patología médica. La atención a un paciente de edad avanzada normalmente viene asociada a la necesidad de dar respuesta a su comorbilidad y fragilidad clínica y a los problemas de índole social.

Según la bibliografía revisada, los hospitales que tienen una carga de trabajo y de cuidados sanitarios elevada, tienden a tener índices altos negativos de resultados de salud (neumonías, shock, paradas cardiacas, infecciones urinarias, fracasos en la resucitación, etc.).

Por todo lo expuesto y ante el déficit en la dotación de personal, insistimos en la realización de un análisis real de necesidades de personal, en el que se valoren los ratios de personal, las cargas de trabajo y lo que dice el personal a pie de cama, para un dimensionamiento correcto de la plantilla.

Por parte de la dirección del Hospital de Sta. Marina, la contestación que se nos ha dado es que el hospital esta correctamente dimensionado en el número de personal y que además utilizan criterios parecidos a otros hospitales de similares características.

Nos dejan anonadados, ya que esto no es una respuesta al déficit y carencia de personal, a las cargas de trabajo y a las necesidades que en el hospital existen.

¿Cómo saben el personal que se necesita, si no quieren hacer un estudio para ver cargas y ratios de trabajo?. ¿Cómo pueden comparar con otros hospitales, si cada hospital es un mundo diferente?.

La OSI Bidasoa no es lugar para niños/as

Desde el Departamento de Salud acaban de comunicar que en las urgencias del Hospital de Bidasoa no se atenderán a Leer más

Tomas de posesión de plazas OPE 2020-2021-2022-estabilización: preguntas frecuentes

Si se quiere solicitar comisión de servicios tras la toma de posesión, se deberá informar con la debida antelación a Leer más

El radar de la consejera Melgosa funciona regulín

No se conceden los días para conciliar, pues la respuesta suele ser que «no hay personal para cubrirlos» Leer más

OSI Uribe: por una conciliación real ¡ya!

Concentración el miércoles 2 de abril, a las 11.00h, en la puerta principal del Hospital Urduliz Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158