Santa Marina: La mejora es posible

La tendencia al desmantelamiento del sistema público de salud, es la causa del progresivo deterioro de la sanidad pública. El proceso es irreversible, lo que varía son los ritmos y sectores, pero el destino final es claro: La Privatización.

El interés de los políticos por la sanidad pública es nulo y en el Hospital Sta. Marina, es uno de los hospitales "olvidados" de Osakidetza, que resuelve puntualmente todos los casos de cronicidad, pero al que todavía no se le ha colocado en el lugar que le corresponde.

Las perspectivas de futuro generan malestar en los profesionales que asisten con impotencia a la toma de decisiones sin contar con las/os trabajadoras/es y discriminando en definitiva a quienes tienen que estar en los escenarios de trabajo.

Pensábamos que esta nueva etapa, supondría, una mejora en las políticas de personal, de contrataciones y de transparencia en la gestión, ya que con la que esta cayendo y aprovechando el cambio de gerente, este seria un buen momento para cambiar y mejorar, pero, seguimos igual, con una gestión basada en el ocultismo donde se evita dar cualquier información a los sindicatos y a las/os trabajadoras/es, actuando con prepotencia.

Pensábamos que tras nuestra insistencia, se harían valoraciones de las cargas de trabajo, para evaluar las necesidades de personal por plantas y servicios.

Pensábamos que lograríamos, que se realizasen los protocolos, por plantas para evitar sobrecargas de trabajo y posibilitar un trabajo más organizado y no sujeto a criterios subjetivos de las jefaturas.

Pensábamos que se nos preguntaría como queríamos avanzar en formación y que se nos plantease una formación realista del día a día y contemplada como horario laboral para un reciclaje de calidad.

Los trabajadores tenemos que aunar esfuerzos para que la equidad siga siendo un pilar del sistema, para que todos tengamos los mismos derechos, para ser cada día más solidarios.

 

La OSI Bidasoa no es lugar para niños/as

Desde el Departamento de Salud acaban de comunicar que en las urgencias del Hospital de Bidasoa no se atenderán a Leer más

Tomas de posesión de plazas OPE 2020-2021-2022-estabilización: preguntas frecuentes

Si se quiere solicitar comisión de servicios tras la toma de posesión, se deberá informar con la debida antelación a Leer más

El radar de la consejera Melgosa funciona regulín

No se conceden los días para conciliar, pues la respuesta suele ser que «no hay personal para cubrirlos» Leer más

OSI Uribe: por una conciliación real ¡ya!

Concentración el miércoles 2 de abril, a las 11.00h, en la puerta principal del Hospital Urduliz Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158