El Comité de Empresa ha prevenido de los riesgos de privatizar los servicios del área de la justicia y ha pedido la intervención de los grupos parlamentarios para impulsar la publificación de estos servicios y la
Ante la muerte de una educadora social los sindicatos LAB, ELA, CCOO y ESK exigimos medidas concretas ante situaciones de riesgo en intervención social.
Todos los sindicatos hemos solicitado a la patronal que ESK también pueda participar en la mesa de negociación; y si la patronal se niega a ello, se buscarán fórmulas que garanticen este objetivo.
Denunciamos a la patronal AISA por excluir injustamente a ESK de la mesa negociadora. Hemos recibido el apoyo del resto de sindicatos y les hemos planteado fórmulas para seguir teniendo presencia en la mesa.
Rechazamos las causas esgrimidas por la Dirección de la ONG Médicos del Mundo para despedir a 118 personas y creemos que se trata de un ERE injustificado y de carácter preventivo. Hoy hemos comenzado las movilizaciones en
Firmado el convenio colectivo de INDESA para el periodo 2024-2027 tras la aprobación del acuerdo por parte de la plantilla tras casi 5 años sin renovar el convenio colectivo. ¡Luchar merece la pena!
La publificación de los servicios de Intervención Social es la única manera de garantizar a la ciudadanía un servicio en condiciones, unas condiciones laborales dignas y el merecido reconocimiento a su
Hoy 29 de julio se ha firmado un gran convenio para Intervención Social de Bizkaia. Zorionak por la participación y constancia de las trabajadoras y trabajadores durante estos 2 años y medio de
Tras el cierre de la mesa de negociación salarial que ha tenido lugar entre la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y los sindicatos representativos en la entidad, queremos hacer este comunicado en forma de carta
Tras 2 años y medio de lucha, 32 mesas de negociación, asambleas, movilizaciones, un sin fin de reuniones, 8 días de huelgas y más de un dolor de cabeza... hoy sí que podemos decir que el preacuerdo
Hoy hemos realizado el 8º día de huelga del sector de intervención social. Y lo hemos hecho dando cierre al encierro de 24 horas y con una manifestación para señalar tanto a los responsables políticos e
Valoramos muy positivamente los tres días de ayuno y la jornada de huelga de hoy y exigimos a Gizardatz seriedad y voluntad negociadora para llegar a un
Hoy ha comenzado un ayuno de tres días ante la Diputación Foral de Bizkaia y el día 17 de abril convocamos un día de huelga para todo el Sector de Intervención Social de Bizkaia.
Gizardatz está impidiendo el acuerdo para el Convenio Colectivo de Intervención Social y parte de las entidades que lo componen están imposibilitando cualquier acercamiento para el acuerdo.
Anunciamos nuevas movilizaciones para marzo y abril. Solo la movilización nos va a permitir mover a la patronal e instituciones y conseguir un nuevo
Las plantillas de CEAR han realizado un paro y salido a la calle para protestar contra la discriminación que supone la subida de sueldo solo para la directiva y en favor de la aplicación del convenio de Intervención Social.
La dirección de CEAR no aplica a su plantilla los convenios provinciales de Intervención Social, lo que supone que las plantillas cobran en torno a 5.000€ anuales menos... aunque luego los altos cargos
Os dejamos unas aclaraciones sobre la situación de la negociación para evitar que la patronal nos engañe con sus medias verdades y falsas cuentas. Además animamos a
Con las dos huelgas y movilizaciones que hemos realizado estos días, hemos demostrado la fuerza de un sector unido y convencido de la necesidad de movilizarse si quiere lograr unas condiciones laborales
No hay una propuesta de la patronal sobre la mesa que garantice el poder adquisitivo perdido, ni otras medidas para mejorar las condiciones del
Ante la falta de avances en la mesa de negociación, las y los profesionales de lo social anuncian huelga para los días 30 y 31 de octubre en una nueva fase de movilizaciones para los próximos meses.
Tras 24 mesas de negociación las patronales Gizardatz y Geroan no garantizan ni el poder
Las patronales Gizardatz y Geroan se niegan a firmar un
Se ha publicado el III Intervención Social de Araba y ahora toca garantizar su aplicación. El lunes 22 de mayo realizaremos una asamblea con la afiliación y simpatizantes para explicar el
Finalmente Intervención Social de Araba tiene su convenio para los años
Este convenio es un avance importante en las condiciones laborales. El sector de la
La sentencia señala a la Comisión Antisida de Araba por vulnerar de manera continuada la libertad sindical y le condena al pago de una
Tras 5 meses tras la firma del preacuerdo, consideramos que la patronal aún debe hacer algunos movimientos importantes para
Tras más de un año y medio de negociación y 25 reuniones, los 5 sindicatos con representación en el sector de Intervención
Realizadas dos jornadas de huelga en el sector de Intervención Social de Araba para desbloquear la mesa negociadora del convenio en la que no se garantziza el mantenimiento del poder adquisitivo de las y
Convocamos dos jornadas de huelga en el sector de Intervención Social de Araba para desbloquear la mesa negociadora del convenio
No compartimos los argumentos de las patronales de Intervención Social de Araba y llamamos a movilizarse el 26
La propuesta de las patronales de Intervención Social de Bizkaia es de lo más rácano. Toca movilizarse desde la unión
...
Seguimos con las movilizaciones y las intensificaremos si la patronal
El sector de Intervención Social de Araba inicia
Animamos a las trabajadoras a participar de la asamblea online que se realizará este miércoles 23 de septiembre a las 10:00h y a las
Un sector esencial, subcontratado por la Diputación Foral y que sigue estando en el último lugar en la agenda de nuestros políticos.
La Diputación Foral de Araba, elimina todos los refuerzos que se establecieron al comienzo de la alarma sanitaria en los pisos de menores para dar una atención adecuada, en el momento que cerraron
Nos preocupa la gestión que el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación de Gipuzkoa por la gestión de la crisis del COVID-19 en los recursos residenciales de
Encuesta anónima sobre situación de la prevención por Covid-19 en servicios residenciales de Intervención Social de Gipuzkoa (no residencias 3ª edad ni ayuda a domicilio).
El Juzgado de lo Social de Vitoria-Gasteiz confirma que el Gobierno Vasco incumplió el Convenio Colectivo de Intervención Social de Araba.
Animamos a secundar la concentración que el próximo 19 de febrero se realizará en la plaza de Otxarkoaga a las 10:30 h.
Los sindicatos con representación en el sector de Intervención Social de Araba nos hemos movilizado para apoyar a las compañeras y los compañeros de Sansoheta y denunciar el abandono de los
Con la firma del Convenio Colectivo de Intervención Social, podemos decir alto y claro que hemos conseguido las reivindicaciones que nos planteábamos en marzo al inicio
Nos encontramos en la antesala de la aprobación de los presupuestos, y consideramos que es un buen momento para interpelar a la Diputación Foral y al conjunto de Grupos Junteros y exigirles
ESK junto a LAB, CCOO y UGT ha convocado paros parciales de 3 horas por turno en el sector de Intervención Social de Bizkaia en defensa del convenio y los servicios sociales.
Lista negra de accidentes laborales desde 2008 »