El reciente acuerdo del Gobierno Vasco con la Ertzaintza demuestra que las condiciones laborales de las 100.000 personas su a cargo se pueden mejorar. El martes 18 de marzo nos concentraremos a las 14.30 horas frente a
Los presupuestos del Gobierno Vasco para 2025 recaudan mal y redistribuyen peor. Este jueves 19 de diciembre vamos a reclamar en Gasteiz unos presupuestos que apuesten realmente por lo público y que
...
ESK consigue que una sentencia reconozca como accidente de trabajo las secuelas producidas por COVID contraído en el puesto de trabajo.
Exigimos que se cumpla con la ley y que se elimine completamente el paso por psiquiatría, para que ninguna otra persona trans tenga que sufrir este tipo de violencia transfoba.
PNV, EH Bildu, Sumar y Podemos han mostrado su acuerdo a que las condiciones laborales de los y las empleadas públicas de Euskal Herria se decidan aquí.
Al igual que en el sector privado, es hora de que también en el sector público se recupere la prevalencia de la negociación colectiva aquí. Está claro que si hay voluntad política, se puede
09 junio 2024
Los sindicatos hemos instado a EH-Bildu y Sumar a presentar la enmienda en el Congreso para que el empleo y los salarios del sector público se negocien en la CAPV.
Los sindicatos instaremos a los partidos políticos a que presenten enmiendas para que el empleo público y las condiciones laborales se decidan aquí.
Animamos a participar este sábado 16 de marzo en las manifestaciones que se celebrarán en Gasteiz, Bilbao y Donostia en favor de una
Los partidos que gobiernan en las instituciones vascas deben cambiar sus políticas para recuperar el poder adquisitivo, frenar las privatizaciones, generar y consolidar el empleo público.
La huelga ha sido convocada en todo el sector público de la CAPV por los sindicatos ELA, LAB, CCOO,ESK y Steilas bajo el lema, “Zerbitzu publikoen alde, soldatak eta emplegua hemen adostu”.
Ante la falta de voluntad de instituciones y partidos políticos que gobiernan, el sector público ha reivindicado la necesidad de reforzar los servicios públicos.
Para reforzar los servicios públicos y seguir influyendo para acordar aquí el salario y el empleo, el 12 de marzo huelga en todo el sector público de la CAV.
Mientras las Diputaciones y el Gobierno Vasco obtienen recaudación récord y superávit presupuestario, la temporalidad toca su techo histórico con un 44 % y la pérdida de poder adquisitivo supera el 8 % en
Este es el mayor acto privatizador en la historia de Osakidetza y una entrega de patrimonio, capital y funciones públicas a manos privadas.Pone en jaque los puestos de empleo de cientos de compañeros y compañeras que
Volvemos a denunciar públicamente la falta de personal facultativo médico en nuestras UVIs Móviles. Esta vez ha sido en Gernika y en Nanclares. Las
Los hechos de este fin de semana evidencian que Osakidetza pone en riesgo la vida de la ciudadanía. Además se constata que carecen de la voluntad de mejorar y fortalecer Emergentziak-Osakidetza.
Valoramos esta resolución muy negativamente y reiteramos la exigencia del cambio normativo de la Ley de Empleo Público Vasco y de la Ley de Salud Pública para que elimine el requisito de nacionalidad para sustituirlo por
Tras el bloqueo de la mesa de negociación en el sector de las ambulancias, tan solo nos queda la huelga para conseguir que al personal subcontratado nos equiparen las
Hoy por hoy no hay ningún límite para que el Gobierno Vasco, Diputaciones y Ayuntamientos no acuerden aquí los servicios públicos y el sueldo y el empleo de sus plantillas. Exigimos a los partidos políticos que prioricen en
Según los primeros datos, el seguimiento de la huelga está siendo mayor que la del 25 de octubre. Denunciamos los servicios mínimos abusivos, que en algunos casos llegan al 100%, como en el caso de
Los avances producidos tras la huelga del 25 de octubre aunque mínimos, permiten abordar muchas de las reivindicaciones que estaban
Representantes del Comité de Empresa de Mecaner y de Osakidetza y sus subcontratas se han reunido con la ministra de trabajo, que ha conocido estas problemáticas de primera
El colectivo de Técnicos Especialistas en Radiodiagnóstico de la OSI Donostialdea ha registrado un escrito en el Parlamento Vasco dirigido a la Consejera de Salud para exigir cambios en los modelos de gestión de Osatek.
Cientos de trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos han participado en las concentraciones en los centros de trabajo como antesala
Pese a que la huelga de octubre ha permitido pequeños avances, hay que seguir movilizándose. Convocamos concentraciones el 12 de diciembre en los centros
Representantes de ESK han comparecido en el Parlamento Vasco para denunciar el posible uso indebido de dinero público en el transporte sanitario vasco y para denunciar las privatizaciones que dejan los servicios públicos en
Hemos abierto una vía que estaba cerrada. Sigamos en ello y secundemos masivamente las movilizaciones y jornadas de huelga ya que es el camino para lograr
La OSI Barrualde-Galdakao ha distribuido una circular en la que se recorta el permiso de 50 horas para atender a familiares con enfermedad crónica o problemas de movilidad.
Exigimos que se dejen de alimentar los negocios paralelos y se refuerce de manera inmediata la atención sanitaria pública, universal y de calidad donde no quepa la precariedad entre
ESK se suma a las movilizaciones del 11 de noviembre en favor de una sanidad pública digna y de calidad, donde no se derive dinero de lo público a la sanidad privada.
Tras el éxito de la huelga los partidos e instituciones vascas están obligados a cambiar sus políticas públicas y apostar decididamente por unos servicios públicos de calidad y en el que se garanticen las condiciones de su
Estas son las principales reivindicaciones del personal de las administraciones públicas para las que las instituciones, que gastan millones y millones en mierdas, no tienen dinero.
Los sindicatos convocantes de la huelga en el sector público de la CAV hemos llamado a una reunión a diferentes instituciones y partidos políticos para analizar
Hay dinero para proyectos faraónicos marcados por el clientelismo, los sobrecostes y la corrupción, pero no hay dinero para garantizar unos
Las trabajadoras y trabajadores de Emergencias de Osakidetza se han concentrado frente al Parlamento Vasco para exigir la dimisión de todo el Equipo de Gestión y que se abra una vía de diálogo y negociación
Emergencias Osakidetza ha mentido descaradamente a los y las representantes del personal y pretende cambiar el modelo de UVI móviles sin tener en cuenta el
Valoramos positivamente el inicio de
Denunciamos la manipulación de datos por parte de la Consejería de Salud ante la pésima gestión desarrollada este verano por parte del equipo gerente de Emergencias de Osakidetza.
ESK lleva meses denunciando la falta de planificación y sustitución del personal por parte de los actuales gestores de Emergentziak-Osakidetza.
Emergencias-Osakidetza ha convertido en un hábito dejar turnos de las ambulancias medicalizadas y Puntos de Atención
Osakidetza ha entregado una guía al personal de enfermería para cuando no hay personal facultativo médico, con la que pretende lavarse
Emergentziak Osakidetza se encuentra ante una situación insostenible. Hemos acudido hoy al Parlamento Vasco por que ha
Tras 5 años con el convenio congelado y tras más de 100 días de huelga, se firma preacuerdo del Convenio Colectivo del personal de Limpieza subcontratado por Osakidetza, que logra y consolida la principal reivindicación, el
Osakidetza se comprometió a asumir el acuerdo entre trabajadoras y empresas de limpieza; pero una vez que ya hay un
Oscar Aller, gerente de Emergentziak Osakidetza, despreció en el parlamento vasco el esfuerzo que todas y todos los profesionales realizan diariamente. Exigimos su dimisión y esperamos cambios en el Equipo de
Las enfermeras se ven 'obligadas' a atender vía telefónica determinados problemas de salud de competencia médica. Exigimos que se tomene las medidas para garantizar las condiciones necesarias para pacientes y
Las plantillas de limpieza subcontratadas por Osakidetza van a endurecer sus protestas ante la actitud insultante de las empresas y de Osakidetza que pretenden quitarles el derecho de homologación que
Ante la implantación de la futura Ambulancia Medicalizada en Araba, Osakidetza sigue imponiendo sus condiciones a la
Creemos que sobran los motivos para la huelga y apoyamos la
El éxito de esta huelga es debido al malestar
En esta situación en la que nos enfrentamos a un desmantelamiento sostenido de Osakidetza,
Osakidetza ha impuesto sus condiciones sin contar con la
Osakidetza ha sido condenada por no respetar la intimidad de una trabajadora, al no garantizar la protección de
Estamos reivindicando que se nos apliquen las mismas condiciones que al personal propio de
Los sindicatos de la mesa sectorial de Osakidetza han excluido a ESK por promover elecciones sindicales para que la plantilla
Trabajemos desde la unidad para defender nuestra Sanidad Pública. Animamos al personal de Osakidetza, entidades sociales y
Exigimos que el Transporte Sanitario vasco sea de gestión pública; mientras tanto exigimos a Osakidetza que garantice los
El sindicato ESK, como no podía ser de otra forma, se suma a la movilización contra la integración del servicio de cirugía cardíaca de Basurto en el Hospital de Cruces.
Las contratas de limpieza y Osakidetza están incumpliendo el principio de homologación, que es que nos apliquen las mismas condiciones que al personal propio de Osakidetza.
Que una jueza le ha dicho a Osakidetza que no camufle la privatización del servicio público de salud como si fuesen
Ambulancias La Pau vulnera de manera sistemática el derecho de la plantilla a conocer su jornada laboral real; además se dificulta el control y la denuncia de la
Osakidetza generó un problema subcontratando el servicio de limpieza y Osakidetza tendrá que solucionarlo sin despedir al personal subcontratado.
Exigimos que Osakidetza incluya a las personas extracomunitarias en las bolsas de
ESK ha comparecido en la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para exponer su diagnóstico y sus preocupaciones por la lamentable situación de Osakidetza.
El equipo de gestión de Emergencias sigue defraudando e infravalora el esfuerzo y el trabajo de su plantilla. Emergencias ya ha llegado a
Exigimos la dimisión inmediata del Director Gerente y de la Jefa de Personal para impedir que sigan poniendo en
Osakidetza-Emergencias pone en riesgo la salud de la ciudadanía por ahorrarse cuatro duros no sustituyendo al personal de los Centros
Las trabajadoras del servicio de limpieza de Osakidetza no arrojamos la toalla. Vamos a defender nuestro Convenio con uñas y dientes. Estamos convencidas que únicamente mediante la movilización y la lucha lo
El domingo 26 todas y todos a Bilbo,en defensa de la Atención Primaria y por una sanidad pública digna y de calidad!
Una consejera que no aporta soluciones y se dedica a advertir a la población de que se vaya preparando para el fin de la Atención
Las ambulancias RTSU de Araba subcontradas por Osakidetza a través de Ambulancias La Pau han sido sanciondas por incumplir
Los recortes en el servicio de Urgencias de Osakidetza en Gasteiz han supuesto un aumento de la carga de trabajo del PAC de Olaguibel,
Osakidetza, en posiciones inmovilistas, sigue sin ninguna voluntad de negociación ni de poner fin
ESK ganó en 2020 la sentencia que daba pie a la apertura de la Carrera Profesional. Desde entonces no ha habido ninguna convocatoria. Exigimos a Osakidetza la apertura inmediata de esta convocatoria.
Convocamos 2 nuevas jornadas de huelga en toda Osakidetza (8 abril, 16 mayo) y 4 jornadas en
El Comité de Empresa del hospital Santiago continúa denunciando el recorte asistencial en
El Gobierno Vasco ha sido condenado a pagar las deudas que las subcontratas tenía con los y las trabajadoras Red de
En el nuevo convenio de las contratas de limpieza
Emplazamos a la plantilla de
Ante la crítica situación que vive Osakidetza en general,
Osakidetza ha
La plantilla del
Estamos ante una causa compleja
Nos sumamos a las manifestaciones que en defensa de nuestra Atención Primaria
No vamos a seguir aceptando esta
Hace más de 10 años que no se celebran elecciones
Instamos a los Grupos Políticos y al propio Gobierno Vasco a que articulen los
Los sindicatos de la
Hemos aportado algo más que indicios en 10 categorías.
Presentamos nuevas movilizaciones. Seguiremos
ESK ya denunció en su momento la ineficaz
El personal
El
El personal de limpieza subcontratado de Osakidetza
Trabajadoras y trabajadores de ambulancias de la CAPV han exigido ser vacunadas y han anunciado un calendario de movilizaciones
Es inadmisible que Gotzone Sagardui intente evadir su responsabilidad escudándose en
Lo sucedido con las vacunas es una muestra más
Denunciamos la demagogia y manipulación que el PNV, con su
En una reunión telemática celebrada
Manifestamos nuestro enfado con El Correo al redactar la
Los tribunales dan la razón a ESK y reconoce el derecho a las convocatorias de
Denunciamos la falta de previsión de Osakidetza que ha iniciado
El personal de Osakidetza ha mostrado de manera unánime su hartazgo con el mayor seguimiento de
Ante la gravedad de la situación que vive la sanidad pública y la nula voluntad de buscar soluciones por parte del Departamento de Salud, llamamos a la plantilla de Osakidetza de Araba a secundar de
Denunciamos la falta de personal, que no se cubren las vacantes-bajas-vacaciones, falta de seguridad y condiciones precarias. Huelgas el 29 de octubre en
Por una sanidad pública, de calidad y con derechos en Osakidetza nos movilizamos y vamos a la huelga. Ya basta de mentiras,
La clase política nos ha aplicado la medicina equivocada: no se ha potenciado la atención primaria, ni los laboratorios, ni las UCIs, no se ha contratado personal rastreador, ni se han
Tras las exitosas movilizaciones en Osakidetza, la nueva Consejera Gotzone Sagardui intenta dividir a los sindicatos para no dar solución a
Osakidetza necesita soluciones urgentes e inmediatas que no se pueden demorar en el tiempo. Este viernes 25 de septiembre concentraciones en todos los hospitales.
Entiendemos imprescindible esta investigación. La justicia ha de dirimir las posibles responsabilidades penales. Ahora a Gotzone Sagardui le corresponde instaurar los mecanismos
El próximo 18 de septiembre la plantilla de Osakidetza retomará las protestas y continuarán si la consejera Gotzone Sagardui no
El cambio de consejera debería ser un revulsivo para el reconocimiento de la existencia de un sistema clientelar y para la regeneración democrática de Osakidetza.
Consideramos que los testigos del juicio de la OPE de anestesia de Osakidetza deben ser investigados al haber podido obtener el examen.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) sentencia que Osakidetza puso en riesgo la salud de sus trabajadores y
En Osakidetza hemos pasado de tener bolsas de basura como EPI, a mascarillas que no protegen. Desde un inicio ha discriminado a su personal en el reparto de EPIs, en función de su categoría.
Ante los continuos incumplimientos de los protocolos de seguridad y salud laboral por parte de la empresa Ambuiberica, el día 8 de abril ESK interpuso demanda por tutela de derechos
ESK denuncia a Osakidetza en Tribunal Superior de Justicia del Pais Vasco por vulneracion del derecho a la vida, a la salud y a la intregridad de su
Las plantillas adecuadas, la transparencia y la veracidad en las informaciones que se
Osakidetza ha anunciado una OPE de 3.103 plazas, 953 de nueva creación. El Departamento de Salud pierde una nueva oportunidad para dar soluciones reales a los problemas del personal, ya que esta oferta continúa
El Juzgado Nº 2 de Gasteiz ha aceptado la ampliación de la denuncia que interpusimos. Exigimos una investigación seria, externa y transparente, del Sistema de Selección y Provisión que realiza
ESK exige una vez más a la señora Murga y al señor Diego que sean valientes, reconozcan la existencia de este sistema clientelar, y lleven adelante las medidas imprescindibles para su
Consideramos que con esta paralización Osakidetza reconoce implícitamente la existencia
Exigimos a la consejera y al Director General de Osakidetza que reconozcan la existencia de este sistema clientelar y que pongan en marcha las medidas para evitar que hechos similares se
Los/as anestesistas denunciantes de las irregularidades en las OPE de Osakidetza denuncian el funcionamiento de Osakidetza y las presiones a las que les han sometido.
ESK mantendrá la convocatoria de huelga del día 17 en Osakidetza y recomienda a los responsables actuales que vayan preparando sus cartas de dimisión.
El Tribunal Supremo no admite el recurso de casación de Osakidetza y confirma la obligación de no privatizar los servicios no sanitarios del Hospital de Urduliz.
Valoración de ESK sobre las medidas presentadas por Osakidetza para la culminación de la OPE 2016-17.
ESK quiere felicitar al conjunto de la plantilla de Atención Primaria de Osakidetza por la respuesta dada. Ahora la pelota está en el tejado de la nueva consejera de salud Nekane
En los últimos años, hemos denunciado, de manera reiterada, que
ESK quiere manifestar su firme decisión de continuar luchando a favor de un Servicio
En la última semana Garbialdi ha sancionado a dos trabajadoras que
Es necesaria la movilización del personal para hacer frente a una Administración arrogante que se niega a
El Lehendakari Urkullu debe de cesar de manera inmediata a su
ESK quiere denunciar las actitudes prepotentes y caciquiles que las diferentes Jefaturas y Direcciones del Hospital de Arrasate
Los sindicatos ESK, SATSE, ELA, SME, UGT, CCOO, LAB y SAE os convocamos a una concentración para reivindicar una plantilla suficiente el próximo día 12 de diciembre a las 12:00 en la
Un recorte que se apoya exclusivamente en criterios economicistas y en fríos datos estadísticos, sobre el descenso de los partos, que dejan de lado los criterios de calidad
Para ESK esta dimisión sólo tiene como objetivo intentar paralizar la puesta en marcha de la Comisión de Investigación Parlamentaria.
Osakidetza vuelve a perder una oportunidad de hacer propuestas que resuelvan los problemas del personal de la Emergencia.
Sabemos que este sistema de asignar plazas de Facultativos Especialistas es una constante en Osakidetza.
Osakidetza y el Departamento de Sanidad siguen en un proceso plagado de contradicciones y de falsas verdades.
El TSJPV avala los argumentos de ESK contra la privatización de los servicios no sanitarios del hospital de Urduliz.
Exigimos a Osakidetza que paralice el proceso, hasta que la Fiscalía se pronuncie al respecto. Mugika y Darpón deben de dejar sus cargos.
Os pedimos sin rubor que os unáis a esta lucha y que habléis alto y claro, porque juntas somos más fuertes.
Desde ESK animamos a firmar en Change.org la petición en favor de las personas denunciantes de filtraciones en la OPE de Osakidetza.
El sindicato ESK cuestiona la investigación llevada a cabo por Osakidetza y exige la dimisión del Sr. Darpón y la Sra. Mujika así como un cambio de modelo en los procesos de selección.
Nuestro objetivo es que Osakidetza no se convierta en el cortijo de nadie y que haya igualdad de oportunidades en el proceso de selección de personal actual y futuro.
Los 3 médicos/as que han destapado las irregularidades de la OPE de Osakidetza han emitido este comunicado.
El sindicato ESK quiere realizar una primera valoración de los hechos que estamos viviendo referentes a la OPE 2017-2018 convocada por Osakidetza.
Mañana entregaremos la documentación de la OPE a la fiscalía para investigar el caso en profundidad. Exigimos la dimisión de Darpón y Mugika.
Exigimos la dimisión de Jon Darpón y Mª José Mugika ante este hecho de servilismo y corrupción.
Denunciamos la escasez de plantilla en el hospital de Urduliz, lo que repercute negativamente en la salud del personal y en la calidad que se ofrece a la ciudadanía.
Lista negra de accidentes laborales desde 2008 »